jueves , enero 16 2025
La Nueva Asamblea Reafirma el Compromiso de Panamá con su Patrimonio Cultural

La Nueva Asamblea Reafirma el Compromiso de Panamá con su Patrimonio Cultural

La Asamblea Nacional de Panamá ha tomado una decisión trascendental al aprobar, en tercer debate, el Proyecto de Ley 84, que declara la Ruta Colonial Transístmica como Patrimonio Cultural Panameño. Esta medida busca salvaguardar un conjunto de infraestructuras históricas que se encuentran en peligro de desaparición debido al desarrollo urbano y a la falta de atención adecuada.

Un Legado Cultural en Riesgo

La Ruta Colonial Transístmica es un testimonio invaluable de la historia panameña, que incluye vestigios arqueológicos significativos como el Camino Real, el Camino de Cruces y las Ruinas de la Capilla de la Palangana. Estos monumentos no solo son representativos de la historia del país, sino que también resaltan la importancia comercial y logística del istmo panameño en el contexto global. Al preservar estos sitios, Panamá reafirma su compromiso con la conservación de su patrimonio cultural y su identidad histórica.

La legislación también se integra con otros valores culturales que ya han sido reconocidos como patrimonios históricos, fortaleciendo así la red de protección para los lugares que han sido fundamentales en la formación de la capital y el desarrollo de la nación.

Protección y Promoción del Patrimonio Cultural

El Proyecto de Ley 84 establece un marco legal que permitirá implementar medidas efectivas para proteger estos monumentos y caminos históricos. La ruta no solo representa un legado del pasado, sino que también tiene el potencial de convertirse en un recurso para la educación y el turismo, atrayendo a visitantes interesados en la rica historia de Panamá.

La Asamblea Nacional ha dejado claro que la protección del patrimonio cultural es una prioridad, especialmente en un momento en que el crecimiento urbano puede poner en riesgo estos importantes sitios. Con la aprobación de esta ley, se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar estos legados para las futuras generaciones.

Un Futuro Sostenible para el Patrimonio Cultural

La declaración de la Ruta Colonial Transístmica como Patrimonio Cultural Panameño es un paso significativo hacia un futuro donde la historia y la cultura sean valoradas y protegidas. Esta legislación no solo resguarda el pasado, sino que también ofrece una oportunidad para que Panamá se posicione como un destino cultural en el ámbito internacional, donde la historia y el desarrollo puedan coexistir de manera armoniosa.

Al reafirmar su compromiso con la custodia de estos futuros patrimonios de la humanidad, Panamá se presenta como un modelo de conservación y respeto por la diversidad cultural y la historia compartida de su pueblo.

Check Also

PRD y VAMOS hacen alianza

PRD y VAMOS hacen alianza

Las bancadas de los independientes (VAMOS) y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), juntos, presentaron propuestas …