jueves , julio 10 2025
Las 10 claves científicas del enamoramiento: qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos enamoramos

Las 10 claves científicas del enamoramiento: qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos enamoramos

El amor romántico activa una compleja cascada de reacciones químicas en nuestro cerebro comparable a los efectos de drogas adictivas, según revelan recientes investigaciones científicas. Expertos explican que este fenómeno, lejos de ser solo poético, tiene una base neurobiológica que justifica muchos de los comportamientos típicos de las personas enamoradas.

«Enamorarse es el acto saludable más parecido a la locura», afirma Gabriela González Alemán, neurocientífica y directora del Departamento de Psicología de la UCA. Este estado altera significativamente nuestro funcionamiento cerebral, activando áreas como el lóbulo frontal y la amígdala mediante la liberación de dopamina, oxitocina y otros neurotransmisores.

Los 10 signos inequívocos del enamoramiento:

  1. La mirada persistente hacia la persona amada
  2. Reacciones físicas como taquicardia y nerviosismo
  3. Sensación similar a estar bajo efectos de drogas
  4. Pensamientos recurrentes (hasta el 65% del día)
  5. Deseo constante de comunicación
  6. Memoria detallada de momentos compartidos
  7. Incremento del deseo sexual
  8. Optimismo sobre el futuro
  9. Atracción por las peculiaridades del otro
  10. Priorización del bienestar de la persona amada

Los expertos señalan que este estado puede durar entre 12 y 18 meses, aunque la neurobióloga Helen Fisher sugiere que el período puede variar significativamente según cada caso. «El amor romántico es un impulso básico de apareamiento que evolucionó hace millones de años», explica Fisher, destacando su papel fundamental en la supervivencia de la especie.

La ciencia también explica por qué el amor «es ciego»: la activación del sistema de recompensa cerebral y la liberación de neurotransmisores como la serotonina pueden nublar nuestro juicio racional, llevándonos a tomar decisiones que normalmente no tomaríamos.

Check Also

Phishing con Inteligencia Artificial: Amenazas Sofisticadas y Estrategias de Protección

Phishing con Inteligencia Artificial: Amenazas Sofisticadas y Estrategias de Protección

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos campos, pero también ha abierto nuevas vías para los ciberdelincuentes.