El índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos aumentó un 3,0% en enero, según cifras oficiales publicadas este miércoles por el Departamento de Trabajo. Este repunte supone un ligero incremento respecto al 2,9% registrado en diciembre y supera las expectativas de los economistas, que preveían un 2,8%.
La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, se ubicó en 3,3%, mientras que el incremento mensual fue de 0,5% en enero.
Trump critica a Biden por la inflación
El expresidente y actual candidato republicano, Donald Trump, culpó a las políticas de Joe Biden por este aumento en los precios. A través de su red Truth Social, Trump afirmó que «la inflación de Biden subió», reiterando su postura de que la administración demócrata ha sido incapaz de controlar los costos de vida.
Además, Trump presionó públicamente para que la Reserva Federal (Fed) reduzca las tasas de interés, lo que pone al banco central en una situación difícil, ya que su objetivo es controlar la inflación sin afectar el pleno empleo.
Factores detrás del aumento de precios
El incremento inflacionario en enero se debió, en gran parte, a la fuerte subida del precio de los huevos, que aumentaron más del 13% en un mes y más del 50% en un año, impulsados por la gripe aviar.
Además, otros productos y servicios han experimentado aumentos recientes, entre ellos:
- Seguros de automóviles
- Vehículos de segunda mano
- Actividades de ocio
- Asistencia médica
- Boletos de avión
- Gastos de comunicación
La Fed mantiene su postura
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá ante el Congreso este miércoles y ya ha adelantado que no ve urgencia en reducir los tipos de interés. Aunque el mercado laboral sigue fuerte, la inflación aún está por encima del objetivo del 2% que busca la Fed.
Por lo tanto, es probable que la reducción de tasas no ocurra en el corto plazo, lo que podría afectar las expectativas económicas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
¿Las políticas de Trump reducirían la inflación?
Durante su campaña, Trump ha prometido bajar los precios, pero expertos advierten que sus propuestas podrían tener el efecto contrario. Entre sus planes están:
- Aumento de aranceles
- Reducción de impuestos
- Expulsión masiva de inmigrantes indocumentados
- Desregulación de sectores clave
Si bien estas políticas podrían impulsar el crecimiento económico, también podrían generar más presiones inflacionarias, lo que obligaría a la Fed a mantener las tasas de interés altas por más tiempo.