El presidente argentino, Javier Milei, ha emprendido un viaje crucial a Estados Unidos en busca de inversiones en el sector tecnológico. Esta gira, que coincide con una semana clave para el avance de su paquete de reformas en el Congreso, tiene como objetivo atraer el interés de empresas líderes en Silicon Valley.
Acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo, Milei realizará una gira por la bahía de San Francisco, donde se reunirá con representantes de gigantes tecnológicos como OpenAI, Apple y Google. Además, el mandatario disertará en la prestigiosa Universidad de Stanford y se encontrará con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, según confirmó el vocero presidencial.
Este viaje marca el cuarto de Milei a Estados Unidos y el séptimo en su agenda internacional, la cual ha evitado hasta ahora reuniones con jefes de Estado y visitas a países vecinos. Sin embargo, antes de regresar a Argentina, el presidente asistirá a la asunción del segundo mandato del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
La gira se produce en una semana crucial para el avance del paquete de reformas de Milei, ya aprobado por la Cámara de Diputados pero aún pendiente de debate en el Senado. Las complicadas negociaciones sobre los casi 300 artículos de la ley y un paquete de reforma fiscal han retrasado los planes del gobierno para tener estas iniciativas aprobadas antes del 25 de mayo.
Mientras tanto, los rumores sobre la salida del jefe de ministros, Nicolás Posse, y posibles cambios en el gabinete, incluyendo la incorporación del economista Federico Sturzenegger como asesor, han generado expectativa en la escena política argentina.
Con esta gira, Milei busca atraer inversiones tecnológicas que impulsen la economía argentina y fortalezcan su agenda de reformas en un momento crucial para su gobierno.