lunes , marzo 17 2025
Israel advierte sobre la “temporalidad” del nuevo líder de Hezbolá en un contexto de escalada de tensión

Israel advierte sobre la “temporalidad” del nuevo líder de Hezbolá en un contexto de escalada de tensión

Este martes, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, emitió una contundente declaración en la que aseguró que el nuevo líder de Hezbolá, Naim Qassem, ocupará su cargo de forma “temporal”. La advertencia fue hecha a través de una publicación en X (anteriormente Twitter), en la que Gallant mostró una imagen de Qassem junto al mensaje: “Nombramiento temporal; no por mucho tiempo”. Esta declaración subraya la postura de Israel hacia la cúpula de Hezbolá, que ha sufrido múltiples bajas en ataques recientes de las Fuerzas Armadas israelíes.

Qassem, quien hasta ahora era el segundo al mando de la organización libanesa, fue designado como sucesor de Hassan Nasrallah tras su muerte el 27 de septiembre en un ataque sorpresa israelí en Beirut. Desde hace más de tres décadas, Qassem ha sido uno de los portavoces más visibles de Hezbolá y ha representado a la organización en medios internacionales. Su ascenso a la posición más alta de Hezbolá se produce en medio de una intensa campaña militar en el sur y el este de Líbano, así como en Dahye, un suburbio de Beirut conocido como bastión del grupo chiita.

Campaña militar y mensajes de advertencia

El conflicto entre Israel y Hezbolá, que escaló drásticamente tras los ataques de Hamás el 7 de octubre, ha resultado en una serie de bombardeos israelíes en Líbano, mientras que Hezbolá ha intensificado sus lanzamientos de cohetes y drones hacia el norte de Israel. La situación alcanzó un nuevo punto crítico cuando, en el primer día de Qassem al mando, un ataque de Hezbolá desde Líbano causó la muerte de un joven israelí de 24 años en Galilea. En relación con este hecho, Nadav Shoshani, portavoz internacional del Ejército israelí, dirigió una declaración a Qassem afirmando que “en su primer día como líder de Hezbolá, Naim Qassem ya es responsable de la muerte de un civil inocente”.

Una “temporalidad” que podría definir el futuro de la región

La elección de Qassem como líder de Hezbolá, aunque significativa, llega con incertidumbre. La estrategia de Israel parece inclinarse a descabezar repetidamente la cúpula de Hezbolá como medio para desarticular su estructura organizativa y militar. Según expertos, la reciente declaración de Gallant podría interpretarse como una intención de Israel de no permitir que Hezbolá consolide un nuevo liderazgo, manteniendo a la organización bajo presión constante.

Hasta ahora, la campaña militar israelí ha dejado más de mil fallecidos en Líbano y ha forzado a un millón de libaneses a abandonar sus hogares. Esta dinámica refuerza la percepción de Hezbolá como el principal representante de los intereses de Irán en la región, siendo considerado su “satélite” más poderoso en el conflicto árabe-israelí. Para Qassem, la sucesión de Nasrallah supone no solo un desafío de liderazgo, sino una posible amenaza a su vida, dada la reciente historia de ataques israelíes hacia los dirigentes de Hezbolá.

El futuro de la región dependerá de los próximos movimientos tanto de Hezbolá como de Israel, en un conflicto que no parece tener un final cercano y que mantiene a la población civil en una situación de riesgo permanente.

Check Also

China y Rusia respaldan a Irán frente a las presiones nucleares de Estados Unidos

China y Rusia respaldan a Irán frente a las presiones nucleares de Estados Unidos

China y Rusia expresaron su apoyo a Irán este viernes, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní.