El Canal de Panamá escribió un nuevo capítulo en su historia este viernes cuando el Hoegh Aurora, un portavehículos de última generación, completó exitosamente su tránsito por la vía interoceánica, estableciendo un nuevo récord como el buque más grande de su tipo en atravesar el canal ampliado.
Un Gigante Sostenible en el Mar
El buque noruego, diseñado para transportar hasta 9,100 vehículos, no solo impresiona por su capacidad de carga, que supera en 600 unidades el récord anterior establecido en 2018, sino también por su compromiso con la sostenibilidad:
- 1,500 metros cuadrados de paneles solares en su cubierta superior
- Tecnología avanzada para reducción de emisiones de carbono
- Capacidad para transportar tanto vehículos convencionales como equipo pesado especializado
Dimensiones Impresionantes
- 200 metros de eslora
- 37 metros de manga
- Capacidad para 9,100 vehículos
Un Tránsito Desafiante
La travesía, que comenzó en las primeras horas de la mañana, enfrentó un breve desafío cuando la densa neblina en el Corte Culebra obligó a una parada temporal en las esclusas de Cocolí. Los remolcadores Belén y Cerro Santiago demostraron su experticia al asistir al gigantesco navío durante esta pausa estratégica.
Significado para el Comercio Global
Este tránsito histórico representa más que un simple récord:
- Demuestra la capacidad del Canal ampliado para manejar buques cada vez más grandes
- Confirma la posición del Canal como arteria vital del comercio marítimo internacional
- Establece un nuevo estándar en la industria naviera al combinar capacidad máxima con sostenibilidad ambiental
Impacto en la Industria Marítima
El exitoso paso del Hoegh Aurora marca un hito en la evolución del transporte marítimo, señalando una nueva era donde la eficiencia operativa y la responsabilidad ambiental convergen en el diseño de embarcaciones de gran escala.