jueves , enero 16 2025
Ganadores y perdedores del comercio minorista y restaurantes en 2024

Ganadores y perdedores del comercio minorista y restaurantes en 2024

El año 2024 ha sido un periodo de altibajos para el sector minorista y de restaurantes en Estados Unidos. Mientras algunas empresas lograron sortear las dificultades económicas, otras se vieron obligadas a declararse en quiebra o cerrar sus puertas. A continuación, un análisis de los ganadores y perdedores más destacados del año.

Ganadores

Walmart

El gigante minorista tuvo un año excepcional, ampliando su base de clientes y reportando sólidos resultados financieros3. Walmart logró atraer a más consumidores con ingresos superiores a $100,000 anuales, al tiempo que mantuvo su atractivo para los compradores conscientes del precio.

TJX Companies

Las tiendas T.J. Maxx, Marshalls y Homesense, pertenecientes a TJX Companies, mostraron un desempeño sobresaliente. Homesense expandió su presencia con nuevas ubicaciones, mientras que las tres marcas registraron fuertes resultados financieros y ganaron participación de mercado en el sector de artículos para el hogar.

Costco

La cadena de almacenes mayoristas mantuvo su fortaleza gracias a una sólida lealtad de los clientes y ventas consistentes en sus categorías de alimentos y artículos para el hogar.

JOANN Fabric and Crafts

A pesar de declararse en bancarrota en marzo, JOANN logró una reestructuración exitosa, reduciendo su deuda a la mitad sin cerrar ninguna tienda1.

Perdedores

99 Cents Only Stores

La cadena de tiendas de descuento se declaró en quiebra en abril y se vio obligada a cerrar todas sus ubicaciones y vender sus activos.

Big Lots

La empresa de descuentos inició procedimientos de bancarrota en septiembre y comenzó a realizar ventas de liquidación a finales de año.

Party City

Después de salir de una bancarrota previa, Party City anunció el cierre de todas sus tiendas justo antes de Navidad, poniendo fin a 40 años de operaciones.

Kohl’s, Macy’s y Target

Estas tradicionales tiendas departamentales enfrentaron dificultades para competir con gigantes como Walmart y Amazon. Macy’s anunció el cierre de 150 ubicaciones, mientras que Kohl’s reportó 11 trimestres consecutivos de disminución en ventas.

Panorama del sector restaurantero

El sector de restaurantes experimentó un año mixto, con un aumento en las declaraciones de bancarrota y desafíos continuos relacionados con el aumento de los costos laborales y operativos. Algunas cadenas, como Cava, Taco Bell y Chipotle, tuvieron un año estelar con aumentos en ventas comparables y tráfico de clientes.

Sin embargo, otras marcas como Starbucks y McDonald’s enfrentaron dificultades. Starbucks experimentó una disminución significativa en el tráfico de clientes, mientras que McDonald’s tuvo que lidiar con varios desafíos, incluyendo un brote de E. coli.

El 2024 demostró ser un año de transformación para el comercio minorista y la industria restaurantera, con empresas adaptándose a los cambiantes hábitos de consumo y las presiones económicas. Aquellas que lograron innovar y ofrecer valor a los consumidores salieron adelante, mientras que las que no pudieron adaptarse enfrentaron consecuencias significativas.

Check Also

Trump anuncia creación de organismo especializado para recaudar aranceles

Trump anuncia creación de organismo especializado para recaudar aranceles

El presidente electo Donald Trump ha revelado planes para establecer una nueva entidad gubernamental dedicada …