domingo , enero 19 2025
Festival Nacional del Sombrero Pintao 2024: Celebrando la Cultura y Tradición en La Pintada

Festival Nacional del Sombrero Pintao 2024: Celebrando la Cultura y Tradición en La Pintada

La celebración del Festival Nacional del Sombrero Pintao, que tuvo lugar del 25 al 27 de octubre, volvió a iluminar el distrito de La Pintada con su vibrante desfile de carretas y el trabajo de más de 50 delegaciones de toda Panamá. Este evento, que se ha convertido en una de las expresiones culturales más destacadas de la región, rindió homenaje a uno de los símbolos más representativos de la artesanía nacional: el sombrero pintao.

Una Fiesta que Reactiva la Economía Local

Con la asistencia de miles de visitantes, el festival impulsó de manera significativa la economía regional. Maylin Batista, coronada como reina del Festival del Sombrero Pintao 2024, destacó el importante impacto económico de la celebración para los artesanos y comerciantes de Coclé. Este año, los creadores de sombreros pintao lograron captar la atención de turistas y locales que se llevaron piezas únicas de este emblemático producto artesanal.

“Este festival nos permite mostrar al país y al mundo el talento y el trabajo de los artesanos locales”, expresó Batista, quien también destacó cómo el evento ha sido una fuente de orgullo e ingresos para la comunidad de La Pintada.

Presencia de la Primera Dama y Apoyo a la Artesanía

La Primera Dama, Maricel de Mulino, asistió al festival y compartió su entusiasmo por el éxito de los artesanos. “Es un honor apoyar a quienes mantienen viva esta tradición, y ver cómo se han beneficiado de las ventas generadas durante estos días de fiesta”, afirmó.

Lorena Morán, docente y promotora de la cultura panameña, alentó a locales y visitantes a seguir participando en futuras ediciones del festival, destacando que esta celebración no solo es una oportunidad para preservar la tradición, sino también para fortalecer la identidad nacional.

El Sombrero Pintao: Símbolo de Identidad y Orgullo Nacional

El sombrero pintao, elaborado con fibras naturales y caracterizado por sus intrincados patrones geométricos, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Con técnicas transmitidas de generación en generación, los artesanos crean estos sombreros con gran dedicación, usando fibras de bellota y chonta teñidas, lo que otorga a cada pieza un diseño único y especial.

Más allá de su valor artesanal, el sombrero pintao es una prenda de identidad que refleja el ingenio y creatividad de los panameños, y es comúnmente usada en celebraciones folclóricas en toda la nación.

“Hecho en Panamá” Destaca la Tradición

En esta edición número 12, el programa «Hecho en Panamá» de TVN Media fue elegido como abanderado oficial del festival. Este programa, que promueve el folclor y las tradiciones panameñas, ayudó a dar visibilidad a la riqueza cultural de La Pintada y a resaltar la importancia de la artesanía como motor de desarrollo económico y cultural.

El Festival Nacional del Sombrero Pintao 2024 no solo fue un evento de celebración, sino también un espacio de apoyo a los artesanos y una muestra de unidad entre la comunidad, reafirmando el compromiso de Panamá con la preservación de sus tradiciones.

Check Also

Diputado Joan Guevara recorre el Distrito de Chiman

Diputado Joan Guevara recorre el Distrito de Chiman

En compañía del Director de salud Bernabé González, el Diputado del Circuito 8-1 Joan «Jhony» …