viernes , abril 25 2025
Descubren monumental tumba de un faraón desconocido en Egipto

Descubren monumental tumba de un faraón desconocido en Egipto

Un equipo de arqueólogos ha hallado una imponente cámara funeraria de un gobernante egipcio no identificado que data de hace 3.600 años, según informó el Museo de la Universidad de Pensilvania. El descubrimiento, realizado en la antigua necrópolis de la Montaña de Anubis en Abidos, revela nuevos datos sobre un turbulento período de la historia egipcia.

La tumba más grande de su dinastía

La estructura funeraria, construida en piedra caliza y ubicada a siete metros bajo tierra, constituye la tumba más grande encontrada hasta ahora de la llamada dinastía de Abidos, un linaje de gobernantes del Alto Egipto durante el Segundo Período Intermedio (1640-1540 a.C.).

«Parece ser la más grande y antigua del grupo de la dinastía de Abidos», explicó Josef Wegner, profesor de arqueología egipcia de la Universidad de Pensilvania y responsable de las excavaciones.

La identidad del faraón, un misterio por resolver

A pesar de que el nombre del rey estaba originalmente grabado en textos jeroglíficos sobre ladrillos frente a la entrada de la tumba, este ya no puede identificarse debido al saqueo del sitio en la antigüedad.

«Su nombre figuraba en las inscripciones, pero no ha sobrevivido a la depredación de los antiguos ladrones de tumbas», señaló Wegner, quien sugiere que la cámara podría pertenecer a los reyes Senaiib o Paentjeni, cuyos lugares de enterramiento aún no han sido localizados.

Un período de fragmentación política

El hallazgo corresponde al Segundo Período Intermedio, una época de fragmentación política en Egipto con hasta cuatro reinos rivales coexistiendo, incluidos los hicsos en el delta del Nilo.

«Egipto estaba fragmentado, con hasta cuatro reinos rivales. La dinastía de Abidos fue uno de estos reinos. Cómo se separó y luego se reunificó incluye importantes cuestiones de cambio social, político y tecnológico», destacó Wegner.

La tumba recién descubierta se encuentra dentro de un complejo funerario más amplio dedicado al poderoso faraón Neferhotep I. Según los expertos, la zona podría albergar otras tumbas reales aún sin descubrir.

Este hallazgo se suma a importantes descubrimientos arqueológicos recientes en Egipto, como la identificación de la tumba del faraón Tutmosis II cerca de Luxor, anunciada por las autoridades egipcias en febrero pasado.

Check Also

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía como posible tratamiento para la colitis ulcerosa: Un estudio revelador