En un acto cargado de simbolismo nacional, cuatro banderas de Panamá fueron izadas en el emblemático Puente de las Américas la noche del 23 de diciembre, por iniciativa del presidente José Raúl Mulino, según informó el Ministerio de Obras Públicas a través de un video publicado en sus redes sociales.
La decisión de colocar los pabellones nacionales en uno de los monumentos más reconocibles del país se materializó meses después de que el mandatario expresara su entusiasmo por la propuesta, cuando fue consultado al respecto en octubre de este año.
Esta manifestación de orgullo nacional cobra especial relevancia en el contexto actual, pues ocurre días después de las polémicas declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la posibilidad de exigir la devolución del Canal de Panamá.
El Puente de las Américas, estructura que desde 1962 conecta las riberas del Canal de Panamá y sirve como punto de unión entre América del Norte y América del Sur, se ha convertido en un símbolo aún más potente de la soberanía panameña con la adición de estas cuatro banderas que ahora ondean en su punto más alto.
La instalación de los emblemas nacionales en este lugar estratégico refuerza el mensaje de unidad territorial y soberanía nacional, principios fundamentales que han caracterizado la identidad panameña desde la transferencia del Canal a manos panameñas.