viernes , abril 25 2025
Crisis diplomática entre Panamá y Nicaragua por el asilo de Martinelli

Crisis diplomática entre Panamá y Nicaragua por el asilo de Martinelli

La negativa de Nicaragua de recibir al expresidente Ricardo Martinelli, a pesar de haberle otorgado asilo político, ha desatado una crisis diplomática que podría agravarse en los próximos días. La situación ha llevado a expertos y políticos a debatir sobre cuál debería ser la postura de Panamá frente a este inesperado giro de los acontecimientos.

¿Qué está en juego?

El gobierno nicaragüense ha condicionado la recepción de Martinelli a cambios en la postura de Panamá dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), acusando a la administración de José Raúl Mulino de bloquear su acceso a la Secretaría General de este organismo. Además, ha cuestionado una supuesta alerta de Interpol sobre Martinelli, aunque las autoridades panameñas han negado su existencia.

El abogado Francisco “Paco” Carreira ha calificado el caso como “inédito” y ha enfatizado que la disputa no debe confundirse con la cuestión del asilo. Sostiene que Panamá debe resolver la crisis a través del diálogo diplomático, sin recurrir a medidas drásticas como la ruptura de relaciones.

Por otro lado, el analista José Stoute propone que, si en las próximas 72 horas Nicaragua no recibe a Martinelli, Panamá debería tomar medidas más severas, como expulsar a la embajadora nicaragüense y retirar el asilo político concedido al exmandatario.

Posibles escenarios para Panamá

Ante esta coyuntura, Panamá enfrenta tres posibles opciones:

  1. Mantener el diálogo diplomático
    • Explorar soluciones bilaterales para destrabar el impasse.
    • Evitar una escalada que afecte las relaciones con otros países de la región.
  2. Ceder a las exigencias de Nicaragua
    • Modificar su postura en el SICA a cambio de que Martinelli sea aceptado.
    • Esta opción es poco viable, ya que sería vista como una concesión inaceptable.
  3. Tomar medidas de presión
    • Romper relaciones diplomáticas con Nicaragua.
    • Anular el salvoconducto y revocar el asilo concedido.

Impacto político y social

El caso Martinelli sigue polarizando a la sociedad panameña. Mientras sus seguidores defienden su derecho al asilo, sectores políticos, como el Partido Panameñista, consideran que debería cumplir su condena en el país.

A su vez, esta crisis ha desviado la atención de otros temas urgentes, como la Caja del Seguro Social, la minería y las concesiones portuarias.

El reto de Mulino

El presidente José Raúl Mulino enfrenta una encrucijada que pondrá a prueba su capacidad de manejo diplomático. Panamá debe definir si prioriza la estabilidad regional o adopta una postura más firme ante lo que muchos consideran un «chantaje» de Nicaragua.

Las próximas 72 horas serán clave para determinar el desenlace de esta crisis.

Check Also

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá Decreta Duelo Nacional por el Fallecimiento del Papa Francisco: Un Legado de Paz y Esperanza

Panamá se une al luto mundial tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco.