jueves , enero 16 2025
Con entusiasmo y fervor patriótico, Panamá celebró el 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

Con entusiasmo y fervor patriótico, Panamá celebró el 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El 10 de noviembre, La Villa de Los Santos se llenó de fervor patriótico y alegría con la conmemoración del Primer Grito de Independencia de Panamá de España, ocurrido en 1821. El presidente José Raúl Mulino encabezó los actos oficiales, que incluyeron un izado de la bandera nacional en el parque Rufina Alfaro, así como una emotiva imposición de ofrenda floral, símbolo del respeto y la memoria histórica de este importante evento.

La caminata tradicional y el izado de banderas

La ceremonia comenzó con la tradicional caminata desde la Avenida 10 de Noviembre hasta el Parque Simón Bolívar, en la que participó la pareja presidencial, acompañada de autoridades locales y nacionales, junto a la Banda Republicana que marcó el ritmo de la ocasión. En el parque, el presidente Mulino izó nuevamente el pabellón nacional, mientras que el alcalde de Los Santos, Raúl Alberto Montenegro Vergara, enarboló la bandera municipal. Además, el estudiante Daniel Pineda, del Instituto Coronel Segundo de Villarreal, tuvo el honor de dirigir el Juramento a la Bandera.

Ofrendas y homenaje a los símbolos patrios

Durante la ceremonia, el presidente Mulino entregó el pabellón nacional al abanderado oficial, Miguel Amaya, mientras que el alcalde Montenegro Vergara hizo lo mismo con la bandera distrital, que fue entregada a Miguel Antonio Bernal, abanderado de La Villa. Este momento fue seguido por una sesión solemne en el palacio municipal, donde el presidente Mulino destacó el legado de libertad que inspiró el histórico evento de 1821, subrayando la importancia de la independencia para el futuro de la nación.

El desfile: una muestra de unidad y patriotismo

El clima desafiante no detuvo el entusiasmo de la comunidad. Después del mediodía, comenzó el esperado desfile, que contó con la participación de 23 delegaciones estudiantiles y 4 bandas independientes, todas desfilando con marchas patrióticas y tradicionales. A pesar de las restricciones que limitaban la participación a escuelas locales, varios colegios de Chitré y Las Tablas se unieron al evento, demostrando el compromiso y amor por la patria de toda la región.

Esta celebración del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos no solo honró un momento clave en la historia de Panamá, sino que también reafirmó el sentimiento de unidad y orgullo nacional en todos los panameños.

Check Also

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Se ha descubierto el cuerpo sin vida de un ciudadano español en la habitación 911 …