lunes , marzo 17 2025
CEN del PRD anuncia renuncia para septiembre de 2025

CEN del PRD anuncia renuncia para septiembre de 2025

En un movimiento que promete sacudir el panorama político panameño, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha anunciado su intención de renunciar en septiembre de 2025. La noticia fue revelada por Mitchell Doens, exsecretario del partido y exministro, durante una declaración el 26 de septiembre.

Esta decisión, que busca iniciar un proceso de renovación dentro del partido, no será efectiva de inmediato. El CEN actual permanecerá en sus funciones hasta la fecha anunciada, momento en el cual se elegirá un comité transitorio para guiar al partido en su nueva etapa.

«El actual Comité Ejecutivo Nacional ha dado una clara muestra de voluntad política al dar un paso al costado para permitir que el partido entre en una etapa de discusiones fundamentales que contribuirán a su transformación», afirmaron los miembros del CEN en un comunicado conjunto. Se espera que la confirmación oficial de esta decisión se realice la próxima semana.

El CEN del PRD, compuesto por 20 miembros, incluye figuras prominentes como el presidente Benicio Robinson, quien también es diputado, y el secretario general Rubén de León, exdiputado. Aunque técnicamente pueden presentar su renuncia en cualquier momento, han optado por condicionar su salida a la elección del nuevo equipo transitorio en 2025.

Esta movida estratégica parece estar diseñada para permitir una transición ordenada y preparar al partido para los desafíos políticos venideros. El PRD, uno de los partidos más influyentes de Panamá, busca con esta acción revitalizar su estructura interna y posicionarse de cara a futuras contiendas electorales.

La decisión del CEN ha generado diversas reacciones en el ámbito político panameño. Analistas sugieren que este podría ser el inicio de una serie de cambios significativos en la dinámica interna del PRD y, por extensión, en el panorama político nacional.

Mientras el país observa con atención, queda por ver cómo esta transición anunciada afectará las alianzas y estrategias políticas en los próximos meses. Lo que es seguro es que septiembre de 2025 marcará un punto de inflexión para uno de los partidos más importantes de Panamá.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.