lunes , marzo 17 2025
Borrell insta a Israel a aceptar un alto el fuego en el sur del Líbano

Borrell insta a Israel a aceptar un alto el fuego en el sur del Líbano

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que Israel no tiene justificación para rechazar el alto el fuego negociado por Estados Unidos y Francia en el sur del Líbano. «El apoyo al alto el fuego es absolutamente necesario. El sur del Líbano está completamente destruido, no queda nada allí», destacó el diplomático durante un encuentro con la prensa en la conferencia de ministros de Exteriores del G7, celebrada en Fiuggi, Italia.


Un acuerdo con compromisos de seguridad

Borrell subrayó que la propuesta en la mesa responde a las demandas de seguridad planteadas por el gobierno israelí:

“No hay excusas para rechazar esta propuesta. Basta de excusas, basta de pedidos adicionales. Paren estos combates, dejen de matar a gente y empecemos a pensar en la paz”.

El gabinete de seguridad de Israel está previsto a debatir la propuesta este mismo martes, en medio de llamados internacionales a cesar las hostilidades con Hezbolá, el movimiento armado libanés.


Preocupaciones por extremismos

El diplomático europeo expresó inquietud por las declaraciones de algunos ministros israelíes que abogan por continuar los bombardeos. Borrell insistió en la necesidad del alto el fuego para permitir el regreso de los desplazados libaneses y evitar una mayor crisis humanitaria.

Por su parte, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó que las negociaciones están cerca de un acuerdo. Italia, que lidera la presidencia rotatoria del G7, también manifestó optimismo respecto al cese de las hostilidades.


Un conflicto en escalada

El conflicto entre Israel y Hezbolá se intensificó en septiembre, con bombardeos y operaciones terrestres israelíes en el sur del Líbano. Esta guerra abierta comenzó tras la ofensiva de Hamás en Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hezbolá abrió un frente en solidaridad con el grupo palestino.

Las potencias occidentales mantienen la presión diplomática para alcanzar un acuerdo que detenga la violencia, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la devastación en la región.

Check Also

China y Rusia respaldan a Irán frente a las presiones nucleares de Estados Unidos

China y Rusia respaldan a Irán frente a las presiones nucleares de Estados Unidos

China y Rusia expresaron su apoyo a Irán este viernes, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní.