En una dramática sesión del Concejo Municipal de San Miguelito, la alcaldesa Irma Hernández lanzó un llamado urgente para reforzar la seguridad en el distrito, llegando incluso a sugerir la militarización de la zona. La propuesta surge en medio de una creciente preocupación por los altos índices de delincuencia que afectan a la comunidad.
«Ya no merecemos vivir en esta incertidumbre, encerrados en casa y con miedo», declaró Hernández ante los 9 concejales presentes y representantes de la Policía Nacional de las zonas 11, 17 y 21. La alcaldesa pintó un sombrío panorama de la situación actual en San Miguelito, afirmando que «La gente en San Miguelito no vive, sobrevive. No hay calidad de vida, no hay estabilidad, bienestar, armonía ni paz».
Medidas drásticas propuestas
Entre las soluciones planteadas por Hernández, destacan:
- Priorizar las inversiones en seguridad para San Miguelito.
- Desplegar unidades especiales como Alfa, Senafront, Senan y Linces.
- Depurar y fortalecer las unidades policiales locales.
- Mejorar la iluminación y limpieza de las áreas públicas.
- Reforzar la policía municipal.
La alcaldesa hizo hincapié en la necesidad de recuperar la credibilidad de las autoridades y restaurar el respeto hacia la policía. «Necesitamos unidades disciplinadas, serias, valientes y con coraje», enfatizó.
Desafíos específicos
Hernández también alertó sobre el aumento de hurtos de baterías de autos y los preocupantes índices de femicidios en la zona, subrayando la urgencia de implementar medidas efectivas.
La propuesta de militarización ha generado debate entre los ciudadanos y expertos en seguridad. Mientras algunos ven esta medida como necesaria dado el nivel de inseguridad, otros advierten sobre los posibles riesgos de una presencia militar en áreas urbanas.
El llamado de la alcaldesa Hernández pone de manifiesto la gravedad de la situación en San Miguelito y plantea interrogantes sobre las estrategias más efectivas para combatir la delincuencia en zonas urbanas conflictivas.