La Universidad de Panamá (UP) anunció el retorno a las clases presenciales a partir del lunes 19 de mayo, en sus campus principales Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid. Esta decisión, comunicada por el Consejo Académico, marca el fin de un breve periodo de clases virtuales que se implementó del 13 al 16 de mayo.
En un comunicado oficial, la UP destacó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales que enfrenta el país. «En estos momentos en que la patria clama por salidas democráticas, la UP reitera su compromiso como espacio de diálogo dispuesto a contribuir en la búsqueda de soluciones a la problemática social con el fin de devolver la tranquilidad y el sosiego al pueblo panameño», se lee en la misiva.
La institución educativa también hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener la calma y evitar provocaciones. «A no caer en provocaciones que pueden alejarnos del sitial del respeto y compromiso social que históricamente ha ocupado esta casa de estudios superiores en la sociedad panameña», exhortó la UP.
La decisión de volver a la presencialidad responde a una evaluación de la situación actual y al compromiso de la universidad con la educación continua y la seguridad de sus estudiantes y personal. La breve transición a clases virtuales se debió a un contexto de tensiones sociales relacionadas con la seguridad social y las relaciones entre Panamá y Estados Unidos.
La Universidad de Panamá, como institución de educación superior líder en el país, juega un papel crucial en el debate público y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo nacional. Su retorno a las clases presenciales representa un paso importante hacia la normalización de las actividades académicas y la contribución al diálogo social en un momento crítico para Panamá.
Este anuncio ha sido recibido con satisfacción por la comunidad estudiantil y el cuerpo docente, quienes esperan retomar las actividades en el campus y continuar con su formación académica. La UP reafirma su compromiso con la excelencia académica y su papel como actor clave en la construcción de un Panamá más justo y equitativo.