martes , junio 24 2025
Trump Insta a Irán a Cesar Apoyo a Grupos Aliados para Alcanzar Acuerdo Nuclear

Trump Insta a Irán a Cesar Apoyo a Grupos Aliados para Alcanzar Acuerdo Nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su reciente gira por Oriente Medio, instó a Irán a cesar su apoyo a grupos aliados en la región como condición para un nuevo acuerdo nuclear. En declaraciones realizadas en Riad, Trump enfatizó la necesidad de que Teherán abandone su respaldo financiero a organizaciones que promueven la violencia y la inestabilidad.

En una reunión con líderes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), organizada por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, Trump fue contundente al afirmar que Irán debe «dejar de patrocinar el terrorismo, detener sus sangrientas guerras por poderes y cesar de manera permanente y verificable la búsqueda de armas nucleares». El presidente estadounidense subrayó que «no pueden tener un arma nuclear».

Estas declaraciones se produjeron en el contexto de las conversaciones en curso entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní. Desde principios del mes pasado, se han llevado a cabo cuatro rondas de negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo que limite las capacidades nucleares de la República Islámica. Trump ha expresado en repetidas ocasiones su creencia en la posibilidad de un acuerdo, aunque advierte que el tiempo se agota.

Además de sus comentarios públicos, Trump también abordó el tema nuclear con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, durante una reunión bilateral en Doha. Tras el encuentro, Al Thani destacó la cooperación entre Estados Unidos y Qatar en una amplia gama de temas, señalando que la relación bilateral se encuentra en un nuevo nivel. Durante la visita, ambos líderes firmaron varios acuerdos, incluido uno de gran envergadura entre la empresa aeronáutica estadounidense Boeing y Qatar Airways, valorado en 96.000 millones de dólares, según la Casa Blanca.

El llamado de Trump a Irán para que cese su apoyo a grupos como Hamás en Gaza, Hezbollah en Líbano y los hutíes en Yemen se produce en un momento en que estos grupos han sufrido importantes reveses. En particular, Hamás ha enfrentado desafíos desde su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.

En Teherán, el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, respondió a las declaraciones de Trump calificándolas de «engañosas», aunque no abordó directamente el tema del apoyo a grupos aliados. Trump, por su parte, expresó su esperanza de un futuro «libre del control de los terroristas de Hezbollah».

En otro giro notable durante su visita, Trump se reunió con Ahmad al-Sharaa, el nuevo presidente de Siria, en un encuentro que contó con la mediación del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Al-Sharaa, un líder insurgente que pasó años encarcelado por las fuerzas estadounidenses, fue nombrado presidente de Siria en enero, tras una ofensiva de grupos insurgentes liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que puso fin al gobierno de la familia Assad. Trump elogió a al-Sharaa como un «tipo joven y atractivo» con un «pasado muy fuerte» y prometió levantar las sanciones impuestas a Siria.

Durante su estancia en Qatar, Trump fue recibido con honores de estado y elogió el mármol «perfecto» del Amiri Diwan, así como los camellos presentes en la ceremonia de llegada. Al Thani expresó su esperanza en los esfuerzos de Trump para lograr la paz en la región, especialmente en lo que respecta a Irán y la situación en Gaza.

La gira de Trump por Oriente Medio también incluyó una visita a los Emiratos Árabes Unidos, la última parada de su viaje. La región sigue siendo un foco de atención en la política internacional, con implicaciones significativas para la estabilidad global y la seguridad energética. Las acciones y declaraciones de Trump durante esta gira subrayan la importancia de la región para la política exterior de Estados Unidos.

Check Also

Intercambio de Prisioneros: Único Acuerdo Concreto entre Ucrania y Rusia tras Reunión en Estambul

Intercambio de Prisioneros: Único Acuerdo Concreto entre Ucrania y Rusia tras Reunión en Estambul

Tras la primera reunión de paz en Estambul, Ucrania y Rusia han acordado un intercambio de prisioneros de guerra, un avance significativo en medio de las tensiones persistentes.