domingo , noviembre 2 2025
Trump Congela Diálogo con Canadá tras Controversia por Anuncio contra Aranceles

Trump Congela Diálogo con Canadá tras Controversia por Anuncio contra Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado la tensión con Canadá al anunciar que no tiene intenciones de reunirse con el primer ministro canadiense, Mark Carney, «por un tiempo». Esta decisión se produce tras la polémica generada por un anuncio televisivo emitido en Ontario que criticaba los aranceles estadounidenses, lo que ha provocado la suspensión de las negociaciones comerciales entre ambos países.

Trump, en declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, expresó su descontento con la situación actual: “No quiero reunirme con él. No, no me reuniré con ellos por un tiempo. Estoy muy satisfecho con el acuerdo que tenemos ahora con Canadá. Vamos a dejarlo como está”. Esta firme postura contradice las afirmaciones de Carney, quien había insistido en que las conversaciones bilaterales estaban avanzando hacia un acuerdo para reducir los aranceles sobre metales.

La controversia se intensificó cuando Trump anunció la imposición de un incremento del 10% en los aranceles de importación sobre productos canadienses. Esta medida fue una respuesta directa al anuncio publicitario, que incluso incluía fragmentos de un discurso del expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles. Aunque Doug Ford, el primer ministro de Ontario, accedió a retirar el anuncio después del fin de semana, la acción no fue suficiente para apaciguar la molestia de Trump, quien esperaba una reacción más rápida y contundente por parte de Carney.

Desde la suspensión de las negociaciones, Carney ha admitido no haber mantenido comunicación directa con Trump. Sin embargo, el primer ministro canadiense ha reiterado la disposición de su gobierno a retomar las conversaciones cuando Estados Unidos esté listo. “Estamos listos para sentarnos cuando ellos estén listos para hacerlo”, aseguró Carney, destacando el “progreso considerable en las áreas de acero, aluminio y energía” que se había logrado hasta el momento.

Carney enfatizó el carácter exhaustivo y detallado de las discusiones previas, subrayando la importancia de mantener la calma ante los giros inesperados que puedan surgir en negociaciones complejas y de alto riesgo. A pesar de la tensión política, Canadá se mantiene abierto a continuar el diálogo.

Actualmente, Canadá enfrenta un arancel base del 35% impuesto por Estados Unidos, aunque la mayoría de los productos canadienses están excluidos de esta tasa gracias a las exenciones del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC). Sin embargo, Estados Unidos aplica gravámenes sectoriales adicionales, como un arancel del 50% sobre metales extranjeros para productos de acero y aluminio canadienses, y restricciones a la exención del 25% para automóviles y camiones fabricados en Canadá.

La incertidumbre rodea la fecha de entrada en vigor del nuevo arancel anunciado por Trump. Ni el gobierno canadiense ni los medios han recibido detalles adicionales sobre la medida. Trump también aclaró que la financiación provincial del anuncio no influyó en su decisión, insistiendo en que “El primer ministro lo sabía, todos lo sabían” en referencia a la controversia generada.

La situación actual representa un desafío para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, y el futuro de las negociaciones bilaterales sigue siendo incierto.

Check Also

Panamá se consolida como centro de inversión regional: CAF busca establecer un 'Davos latinoamericano' permanente

Panamá se consolida como centro de inversión regional: CAF busca establecer un ‘Davos latinoamericano’ permanente

Panamá aspira a convertirse en la sede permanente del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, un evento que el presidente José Raúl Mulino visualiza como el "Davos de América Latina".