A dos días de la controvertida toma de posesión presidencial en Venezuela, el panorama político regional se agita con nuevos desarrollos. Edmundo González, líder opositor venezolano, continúa su gira hemisférica en busca de respaldo internacional, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petro marca distancia con el régimen de Nicolás Maduro.
Gira de González: Panamá respalda al opositor
Edmundo González llegó a Panamá, cuarta escala de su gira, donde fue recibido por el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas. El mandatario panameño expresó su apoyo inequívoco a González, declarando que Panamá está comprometido con la democracia venezolana. González, por su parte, denunció el «empecinamiento del régimen de aferrarse al poder» y afirmó tener pruebas de su victoria electoral.
Petro se desmarca de Maduro
En un giro significativo, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que no asistirá a la toma de posesión de Maduro. Petro argumentó que las elecciones en Venezuela «no fueron libres» y criticó la reciente detención de activistas de derechos humanos. Sin embargo, aclaró que Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela.
Tensiones y desafíos
La situación se complica con la denuncia de González sobre el secuestro de su yerno en Caracas. Este incidente ha generado repudio internacional y aumenta la presión sobre el régimen de Maduro. Mientras tanto, Panamá enfrenta el desafío de la migración venezolana, con un significativo número de venezolanos cruzando la peligrosa selva del Darién.
Perspectivas regionales
La gira de González, que incluye paradas en Argentina, Uruguay, Estados Unidos y República Dominicana, busca consolidar el apoyo internacional a su reclamo de victoria electoral. Por otro lado, la decisión de Petro de no asistir a la toma de posesión de Maduro marca un distanciamiento importante en la región.
La comunidad internacional observa atentamente estos desarrollos, mientras se acerca el 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión presidencial en Venezuela. La legitimidad del proceso electoral y el futuro político del país siguen siendo temas de intenso debate y preocupación regional.