Este martes 22 de octubre, José Javier Mulino Quintero, hermano del presidente José Raúl Mulino, compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional luego de su controversial designación como embajador en Portugal. En su intervención, Mulino Quintero aseguró a los diputados que su lealtad está con el Estado panameño y no con su familia, defendiendo su nombramiento ante las críticas que señalaban un posible conflicto de intereses.
Un compromiso con el Estado panameño
Durante su comparecencia, Mulino Quintero dejó claro que su lealtad será con Panamá y no con intereses familiares. “Tengo que ser leal al Estado panameño y no a mi familia”, enfatizó ante los diputados de las diferentes bancadas, quienes cuestionaron su designación. Además, el designado embajador destacó que su nombramiento es parte de su servicio al país, prometiendo trabajar para fortalecer las relaciones entre Panamá y Portugal.
Planes de los embajadores designados
La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el diputado Joan Manuel Guevara, también escuchó a otros nueve embajadores asignados al servicio exterior de Panamá. Estos diplomáticos, entre los que destacan Miguel Lecaro, designado para China, y Humberto Jirón Espino, propuesto para Paraguay, expusieron sus planes de trabajo ante la comisión.
Los embajadores se comprometieron a fortalecer las relaciones diplomáticas, buscar acuerdos internacionales en temas como el sector agropecuario y ampliar programas de becas de estudios y deportes. Al finalizar la sesión, la comisión entregó a los diplomáticos una resolución que certifica que han cumplido con los requisitos establecidos por la ley panameña.
Expectativas ante la gestión diplomática
Con la aprobación de sus planes de trabajo, los nuevos embajadores enfrentan la responsabilidad de representar a Panamá en el extranjero, consolidando relaciones bilaterales y promoviendo acuerdos beneficiosos para el país. Las expectativas están puestas en que los designados embajadores cumplan con los compromisos asumidos, especialmente en un contexto político en el que sus vínculos personales han sido objeto de debate.