La revista Rolling Stone ha designado «Siembra», el emblemático álbum de salsa del cantautor panameño Rubén Blades y el trombonista Willie Colón, como el mejor de todos los tiempos. Lanzado en 1978, «Siembra» no solo transformó el género de la salsa, sino que también dejó una marca indeleble en la cultura musical, abordando temas sociales profundos y relevantes.
Un Hito en la Historia de la Salsa
Producido por Colón y Blades bajo el prestigioso sello Fania Records, «Siembra» fue una propuesta audaz que inicialmente enfrentó críticas negativas de algunos locutores influyentes. Su contenido complejo y su formato conceptual se alejaban de la salsa comercial predominante, lo que generó dudas sobre su éxito. Sin embargo, el álbum superó todas las expectativas, convirtiéndose en el más vendido en la historia de la salsa y alcanzando millones de copias en todo el mundo.
Entre sus temas más icónicos se encuentran “Pedro Navaja”, que narra la vida urbana y sus complejidades, y “Plástico”, una crítica mordaz al materialismo y la superficialidad. Estas canciones no solo han perdurado en el tiempo, sino que también siguen resonando con las realidades sociales contemporáneas.
Innovación y Profundidad en la Composición
«Siembra» ha sido comparado con obras maestras de otros géneros, como «Sgt. Pepper’s» de los Beatles y «What’s Going On» de Marvin Gaye, por su capacidad para llevar la salsa más allá del mero entretenimiento bailable. La complejidad de su composición, en la que Blades escribió todas las pistas excepto una, «Ojos», es un testimonio de su talento y visión. Al abordar temas de injusticia social, pobreza, violencia y lucha de clases, Blades otorgó al género un giro más serio y reflexivo.
El panameño, que se trasladó a Nueva York en la década de 1970, logró conectar con audiencias diversas al hablar desde una perspectiva latinoamericana unificada. Su habilidad para narrar historias y su compromiso con los mensajes sociales han influido en generaciones de artistas en géneros tan variados como rock, jazz y hip-hop.
Un Artista Multifacético
Además de su éxito musical, Rubén Blades ha incursionado en la política y la actuación, consolidándose como un artista comprometido con su identidad cultural y su responsabilidad social. Su legado trasciende la música, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para músicos y activistas que buscan generar un cambio a través del arte.
Ernesto Lechner, editor de Rolling Stone, describe el álbum así: “Siembra comienza con un ritmo disco decadente, hasta que las congas y los timbales llevan a ‘Plástico’ hacia territorio afrocaribeño. ‘Buscando Guayaba’, un son montuno burbujeante, incluye el infame ‘solo de boca’ y ‘Dime’ coloca la exuberante sección de cuatro trombones de Colón al servicio de una entrañable canción de amor”.