jueves , enero 16 2025
Se define el apoyo financiero postelectoral: Tribunal Electoral toma decisiones

Se define el apoyo financiero postelectoral: Tribunal Electoral toma decisiones

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá ha anunciado la distribución oficial de $54.5 millones en concepto de subsidio postelectoral para el periodo 2024-2029. Este fondo será repartido entre ocho partidos políticos que mantuvieron su estatus tras las elecciones de mayo y 66 funcionarios electos por libre postulación, según lo detalla el Boletín Electoral 5675-D.

Distribución del Subsidio

La distribución del subsidio sigue las directrices establecidas en el Código Electoral, beneficiando notablemente a partidos como el Revolucionario Democrático, que recibirá $6,484,756.61, y Realizando Metas, con $8,046,082.28. Además, los candidatos de libre postulación obtendrán un total de $15,503,416.49.

Entre los casos más destacados se encuentran tres diputados y la alcaldesa de San Miguelito, todos de libre postulación, quienes recibirán más de un millón de dólares cada uno, reflejando la cantidad de votos obtenidos en las pasadas elecciones.

Mecanismo de Distribución

El mecanismo de distribución, conforme a los artículos 204, 215 y 216 del Código Electoral, establece que el 20% del fondo se reparte equitativamente entre los partidos subsistentes, mientras que el 80% restante se distribuye según los votos obtenidos en las cuatro elecciones principales.

La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del TE ha elaborado cálculos preliminares, sujetos a posibles ajustes tras el examen de la rendición de cuentas del financiamiento preelectoral.

Objetivo del Subsidio

Este subsidio postelectoral tiene como finalidad contribuir a los gastos de funcionamiento y capacitación de los partidos políticos y funcionarios electos, fortaleciendo así el sistema democrático panameño.

Repercusiones y Expectativas

La asignación de estos fondos promete un impacto significativo en el panorama político del país, ya que permitirá a los partidos y candidatos independientes seguir adelante con sus agendas y programas de capacitación. Además, se espera que esta distribución de recursos contribuya a la estabilidad y continuidad del sistema político, asegurando que las voces de los votantes sean representadas adecuadamente en todos los niveles de gobierno.

Con este anuncio, el Tribunal Electoral reafirma su compromiso de apoyar la transparencia y la equidad en el financiamiento de las actividades políticas, asegurando que todos los actores en el proceso democrático tengan las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y efectiva.

Check Also

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Tragedia en el Hotel Bristol encuentran cadáver en la Habitación

Se ha descubierto el cuerpo sin vida de un ciudadano español en la habitación 911 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *