viernes , abril 25 2025
Revelan el truco científico para hacer café más fuerte usando menos café

Revelan el truco científico para hacer café más fuerte usando menos café

En tiempos donde el precio del café sigue subiendo, saber cómo aprovechar cada gramo al máximo es más importante que nunca. Un grupo de físicos ha descubierto la clave para preparar un café más fuerte y sabroso sin gastar más café molido: verter el agua desde una mayor altura, en un chorro continuo y concentrado, al usar el método manual conocido como pour-over.

La física detrás de un buen café

Según un estudio publicado en la revista Physics of Fluids, lo ideal es utilizar una tetera de cuello de cisne, cuyo diseño permite controlar el flujo de agua con precisión. Un chorro fuerte y constante crea una especie de “avalancha” en el lecho de café molido, permitiendo que el agua penetre con mayor profundidad y se mezcle mejor con el café, extrayendo así más sabor.

«Si el chorro es fino, tiende a romperse en gotas. Eso es lo que hay que evitar, porque no mezcla el café de forma eficaz», explicó la coautora Margot Young, de la Universidad de Pensilvania.

Café, ciencia y creatividad en la cocina

Para entender cómo el agua interactúa con el café molido, los científicos también hicieron pruebas con partículas transparentes y láser en un embudo de vidrio. El experimento demuestra cómo incluso en la cocina se pueden hacer grandes descubrimientos científicos.

«Se puede aprender mucha física y química cocinando», afirmó el coautor Arnold Mathijssen. «La cocina puede convertirse en un laboratorio inesperado».

El café: más que una bebida, un negocio global en riesgo

Con más de 163 litros consumidos por persona al año, el café es la bebida preferida de los alemanes, y una de las más consumidas a nivel mundial. Su comercio representa miles de millones de dólares, y es fuente clave de ingresos para muchos países productores.

Sin embargo, el cambio climático amenaza esta industria. Las condiciones extremas y la pérdida de áreas de cultivo han reducido las cosechas, mientras que la demanda sigue creciendo, especialmente en Asia. Resultado: precios más altos y un mercado más volátil.

Un dato curioso: los “husmeadores de café” de Prusia

En tiempos de Federico el Grande, en el siglo XVIII, existían funcionarios estatales conocidos como husmeadores de café, cuya misión era detectar a quienes tostaban granos ilegalmente. Solo el Estado podía hacerlo, y estos inspectores se guiaban por el olor característico del café tostado para descubrir a los infractores.

Check Also

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía: ¿Una nueva esperanza para la colitis ulcerosa?

Apendicectomía como posible tratamiento para la colitis ulcerosa: Un estudio revelador