La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional ha dado inicio al primer debate del proyecto de ley 163, que contempla las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), marcando un paso decisivo hacia la solución de los retos del sistema de seguridad social en el país.
Contexto y razones para la decisión
La apertura del debate surge tras la cancelación de la mesa tripartita que inicialmente analizaría las modificaciones y sugerencias derivadas de consultas ciudadanas realizadas en todo el territorio nacional. Según el diputado Alaín Cedeño, se optó por este enfoque debido a múltiples solicitudes de participación de ciudadanos que no fueron convocados.
“Había muchas personas llamando, diciendo que no habían sido convocadas. Decidimos iniciar el debate para garantizar la inclusión en el proceso”, explicó el diputado.
Asimismo, Cedeño restó importancia a las críticas sobre posibles vicios de inconstitucionalidad, argumentando que involucrar a la Corte Suprema de Justicia en los procesos legislativos sería contrario a la ley.
Metodología de debate
El proyecto 163 será analizado en cuatro bloques, lo que permitirá un examen detallado de cada sección:
- Primer bloque: Artículos 1 al 50
- Segundo bloque: Artículos 51 al 105
- Tercer bloque: Artículos 106 al 159
- Cuarto bloque: Artículos 160 al 210
Este esquema metodológico busca agilizar el análisis sin sacrificar la profundidad requerida en cada tema.
Retos en el avance
El diputado Cedeño reconoció que, aunque se busca avanzar en el debate, será complicado aprobar el proyecto en primer debate antes del 31 de diciembre, dada la magnitud y el impacto de las reformas propuestas.
Importancia del proyecto
Las reformas a la CSS son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de uno de los pilares más importantes del sistema de salud y seguridad social en Panamá. La apertura de este proceso es un reflejo del compromiso del país para encontrar soluciones inclusivas y eficaces que beneficien a todos los sectores involucrados.