lunes , marzo 17 2025
Reformas a la CSS: Consulta ciudadana en Bocas del Toro abre el diálogo

Reformas a la CSS: Consulta ciudadana en Bocas del Toro abre el diálogo

Este miércoles 11 de diciembre comenzaron las consultas en el interior del país sobre las reformas a la Ley 51 de la Caja del Seguro Social (CSS). La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Aunque estaba programada para iniciar a las 9:00 a.m., la actividad comenzó con un retraso de dos horas.

Participación ciudadana y dinámica

La consulta, liderada por la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, reunió a ciudadanos y representantes gremiales interesados en compartir sus perspectivas. Este espacio sigue el mismo formato utilizado previamente en Ciudad de Panamá, donde las personas inscritas tienen 15 minutos para expresar sus ideas y propuestas.

Las recomendaciones presentadas durante estas consultas serán analizadas por los nueve diputados que conforman la comisión, con el objetivo de enriquecer el proyecto de ley presentado por el Órgano Ejecutivo el pasado 6 de noviembre.

Entre los participantes de la jornada en Bocas del Toro destacaron dirigentes de los trabajadores bananeros, quienes hicieron énfasis en las preocupaciones específicas de su sector.

Un proceso inclusivo

El propósito de las consultas es garantizar que las reformas a la CSS representen las necesidades de la población en todo el país. Estas sesiones se realizan tras finalizar un primer ciclo de audiencias en la Asamblea Nacional, en Ciudad de Panamá.

Próximas sesiones

El calendario de consultas continuará en diferentes provincias y regiones:

  • 12 de diciembre: Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé
  • 13 de diciembre: Veraguas
  • 14 de diciembre: Herrera y Los Santos
  • 15 de diciembre: Panamá Oeste
  • 16 de diciembre: Colón
  • Por definir: Darién

Estas audiencias forman parte de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional, que se extenderán hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, diversos sectores han solicitado ampliar el plazo para garantizar un análisis más detallado de las propuestas.

Opiniones divididas

En las consultas realizadas en Ciudad de Panamá, se presentaron posturas diversas:

  • Algunos ciudadanos propusieron modificaciones específicas al proyecto de ley.
  • Otros solicitaron el retiro completo de la iniciativa.
  • Representantes gremiales señalaron que las decisiones no deberían tomarse bajo presión de un calendario, debido al impacto trascendental de las reformas en el país.

«Es fundamental que estas reformas sean discutidas ampliamente y no bajo presión de un límite temporal, ya que la Caja del Seguro Social es una institución vital para el país», afirmó un representante gremial durante audiencias anteriores.

La discusión continúa con el reto de encontrar consensos que respondan a las necesidades de todos los sectores sociales.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.