El exministro de Desarrollo Social, Guillermo Antonio Ferrufino, recibió otro revés judicial después de que el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá rechazara un recurso de amparo de garantías constitucionales presentado contra una resolución del Juzgado de Cumplimiento.
El fallo, emitido el 2 de diciembre de 2024 y anunciado mediante el Edicto No. 24-3418, confirma la unificación de las condenas que suman 10 años de prisión para el exfuncionario.
La resolución impugnada
El Juzgado de Cumplimiento había consolidado dos sentencias:
- 48 meses de prisión.
- 6 años adicionales por cargos relacionados con corrupción.
El tribunal concluyó que no existieron violaciones de los derechos constitucionales de Ferrufino, respaldando la legalidad del proceso judicial y dejando en firme la condena.
Argumentos insuficientes
Los magistrados Miguel A. Espino, Yartsel Franco, Janeth I. Torres y Jatrizinho Barría señalaron que el recurso de amparo no cumplió con los requisitos legales necesarios para ser admitido.
El abogado de Ferrufino, Franklin J. Amaya Jovane, había argumentado la existencia de presuntas irregularidades en la resolución del Juzgado de Cumplimiento, lo que finalmente fue desestimado por el tribunal.
Contexto del caso
Ferrufino se entregó el pasado 7 de octubre de 2024 a las autoridades de la Dirección de Investigación Judicial, iniciando así el cumplimiento de su condena.
La inadmisión de este recurso reafirma que el recurso de amparo no debe ser utilizado como una vía para dilatar decisiones judiciales, sino como un mecanismo para garantizar los derechos fundamentales cuando realmente son vulnerados.
Con esta decisión, se refuerza la imagen de un sistema judicial que opera con base en la legalidad y la transparencia, dejando claro que las acciones legales deben estar fundamentadas en argumentos sólidos para su consideración.