El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, se reunieron recientemente en el Palacio de las Garzas para discutir y renovar la cooperación bilateral entre ambas naciones. El enfoque principal de la reunión fue fortalecer las iniciativas conjuntas en materia de migración y seguridad, dos temas de gran importancia para ambos países.
Durante la visita del canciller guatemalteco, se formalizó el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) mediante la firma de un Memorando de Entendimiento entre Martínez y el canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Este acuerdo, de carácter voluntario y sin crear obligaciones legales vinculantes, tiene como objetivo profundizar la cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y el tráfico de migrantes. Es importante destacar que todas las acciones tomadas bajo este acuerdo respetarán las legislaciones nacionales de ambos países.
La creación del GANSEG es un paso significativo para abordar los desafíos de seguridad que enfrentan Panamá y Guatemala. La delincuencia organizada transnacional, el terrorismo y el tráfico de migrantes son problemas complejos que requieren una respuesta coordinada y colaborativa. Al fortalecer la cooperación en estas áreas, ambos países buscan proteger a sus ciudadanos y promover la estabilidad en la región.
Además de los temas de seguridad y migración, el presidente Mulino y el canciller Martínez intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual de varios organismos regionales. Entre ellos se encuentran la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC). También se analizó la próxima reunión entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
La discusión sobre estos organismos regionales refleja el compromiso de Panamá y Guatemala de trabajar juntos en el ámbito internacional para abordar desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible. La participación activa en estos foros permite a ambos países influir en las políticas regionales y globales, y fortalecer sus relaciones con otros países.
La reunión entre el presidente Mulino y el canciller Martínez subraya la importancia de la cooperación bilateral entre Panamá y Guatemala. Al fortalecer sus lazos en materia de seguridad, migración y desarrollo, ambos países pueden enfrentar mejor los desafíos del siglo XXI y construir un futuro más próspero para sus ciudadanos. La formalización del GANSEG es un ejemplo concreto de este compromiso y representa un paso importante hacia una mayor colaboración en la lucha contra la delincuencia y la promoción de la seguridad regional. El diálogo continuo y la colaboración efectiva son esenciales para abordar los desafíos complejos que enfrentan Panamá y Guatemala, y la reunión entre el presidente Mulino y el canciller Martínez sienta las bases para una cooperación aún más estrecha en el futuro.