En su primera rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino destacó los logros alcanzados en sus primeros seis meses de gestión, al tiempo que delineó los desafíos pendientes y las acciones a emprender para el desarrollo del país. Con un discurso enfocado en la transparencia, el orden financiero y la justicia, Mulino reafirmó su compromiso con la reforma estructural del Estado y la recuperación económica.
Ordenamiento de las finanzas públicas
El mandatario subrayó la difícil situación económica que encontró al inicio de su mandato, describiendo las finanzas estatales como “críticas” y detallando que el país arrastraba compromisos financieros significativos. «Implementamos una contención del gasto público que nos permitió reducir más de 1,300 millones de dólares y pagar casi 900 millones en deudas heredadas», señaló Mulino.
Destacó también la reducción drástica en la pauta oficial de medios, la eliminación de gastos innecesarios en producción y vehículos alquilados, y la mejora en la eficiencia de las compras estatales. Todo ello forma parte de su estrategia para sanear las finanzas públicas y recuperar la confianza ciudadana en la gestión gubernamental.
Avances en infraestructura y servicios básicos
El presidente resaltó los proyectos iniciados para mejorar la infraestructura y garantizar servicios esenciales. Entre los más destacados se encuentran:
- Agua potable: La interconexión en Pacora, el Anillo Hidráulico Norte y la construcción de 200 pozos nuevos buscan atender las necesidades hídricas de comunidades críticas.
- Red vial: Reactivación de 25 proyectos de carreteras y puentes, además de la ampliación del Corredor de Las Playas y el rescate del Cuarto Puente sobre el Canal.
- Energía: Panamá alcanzó el 100% de su demanda eléctrica con fuentes renovables, exportando excedentes a países vecinos.
Reforma a la Caja de Seguro Social
Uno de los temas centrales del discurso fue la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS). Mulino destacó la importancia de aprobar el proyecto presentado el 6 de noviembre y apeló al compromiso de la Asamblea Nacional para tomar decisiones responsables. «Nuestro proyecto es responsable, pero todo se puede mejorar. No cambiar nada no es una opción», afirmó.
El presidente reiteró que esta reforma es clave para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y la calidad de los servicios médicos en el país. Asimismo, subrayó la necesidad de que los diputados presenten propuestas concretas en lugar de solo críticas.
Justicia y transparencia
Mulino resaltó el inicio de una nueva etapa en el sistema judicial, marcada por la independencia de los procuradores nombrados durante su administración. «Nunca más persecuciones por motivos políticos. La justicia debe ser objetiva, independiente e igualitaria», enfatizó.
En el ámbito administrativo, anunció la implementación de auditorías internas y medidas contra el abuso de fondos públicos. Además, solicitó a la Contraloría General de la República que intensifique la fiscalización de las gestiones anteriores.
Compromiso con el desarrollo social y económico
El mandatario presentó avances en diversas áreas clave para el bienestar ciudadano, entre ellos:
- Empleos: Creación de 1,258 plazas laborales a través del programa «Mi Primer Empleo» y la firma de 64,800 nuevos contratos.
- Salud: Más de 800 cirugías realizadas en la CSS, reducción de la mora quirúrgica y habilitación de 600 máquinas de hemodiálisis.
- Educación: Inversión en infraestructura educativa y el lanzamiento del programa «Skilling Panamá» en colaboración con Amazon, beneficiando a 31,000 panameños.
Desafíos y próximos pasos
Mulino adelantó que 2025 será el año de grandes transformaciones, incluida la Declaración del Año de la Alfabetización Constitucional, que marca el inicio del proceso constituyente originario. «Es un imperativo ético y moral para cimentar un nuevo pacto social más inclusivo y justo», afirmó.
En cuanto a la economía, el mandatario se comprometió a mantener el grado de inversión del país y a atraer inversiones estratégicas que impulsen el crecimiento. También anunció medidas inmediatas para reducir los precios de las medicinas y lanzar un plan de loteo para familias de bajos ingresos.
Mensaje final
«Les prometo trabajar, trabajar y trabajar para lograr los objetivos nacionales», concluyó el presidente Mulino, reafirmando su visión de un Panamá más próspero, justo y solidario.