domingo , enero 19 2025
Presidente Mulino firma libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

Presidente Mulino firma libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter

El presidente de la República, José Raúl Mulino, rindió homenaje al expresidente de Estados Unidos, James «Jimmy» Carter, al firmar el libro de condolencias en la Embajada de Estados Unidos en Panamá. Carter, fallecido recientemente, fue una figura clave en la historia de Panamá por su papel en la ratificación de los Tratados Torrijos-Carter, que garantizó la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas y la plena soberanía del país.

Un mensaje de gratitud y reconocimiento

Durante su visita a la Embajada, el presidente Mulino escribió un emotivo mensaje:

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Panamá, presento nuestras sinceras condolencias por el fallecimiento del presidente Jimmy Carter, un hombre que se distinguió como defensor de los derechos humanos en el mundo, y por suscribir los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que sellaron la transferencia del Canal a manos panameñas, la extinción de la Zona del Canal y la plena soberanía de nuestro territorio. ¡Paz a su alma!»

El mandatario fue recibido por la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, y el consejero de Asuntos Administrativos, James Kubler. Durante el encuentro, ambos destacaron los lazos históricos y la amistad entre los pueblos de Panamá y Estados Unidos, fortalecidos por momentos históricos como los tratados firmados en 1977.

Carter y su legado en Panamá

Jimmy Carter será recordado en Panamá como un líder visionario que reconoció la importancia de restituir el Canal de Panamá a la nación panameña, marcando un hito en la lucha por la soberanía. Los Tratados Torrijos-Carter no solo consolidaron el control del canal, sino que también representaron un compromiso de cooperación entre ambas naciones, basado en el respeto mutuo.

Un vínculo histórico

La embajadora Aponte agradeció el gesto de Mulino y destacó cómo la amistad entre Estados Unidos y Panamá ha sido reforzada por líderes como Carter y Torrijos, quienes entendieron la importancia de la colaboración en momentos clave de la historia.

El fallecimiento de Jimmy Carter marca el fin de una era, pero su legado en Panamá sigue siendo un recordatorio de la relevancia de la diplomacia y el respeto por la soberanía.

Un tributo nacional

El gobierno panameño ha anunciado que durante los próximos días se realizarán actos en honor a Carter, incluyendo un foro para reflexionar sobre el impacto de los tratados y su influencia en el desarrollo del país.

Con esta acción, el presidente Mulino reafirma el compromiso de su gobierno con la memoria histórica y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, destacando el valor de líderes que han contribuido al progreso de Panamá.

Check Also

Diputado Joan Guevara recorre el Distrito de Chiman

Diputado Joan Guevara recorre el Distrito de Chiman

En compañía del Director de salud Bernabé González, el Diputado del Circuito 8-1 Joan «Jhony» …