El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, anunció que el país tomará medidas enérgicas en defensa de las empresas panameñas y de todos los panameños que entren o salgan del territorio nacional. Esto se debe a que Venezuela impidió el despegue de un avión de Copa Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el cual transportaba a la expresidenta Mireya Moscoso y otros expresidentes rumbo al país sudamericano.
Las autoridades venezolanas bloquearon el espacio aéreo sin previo aviso, impidiendo que Moscoso y los demás expresidentes viajaran a Venezuela para servir de observadores internacionales en los comicios electorales que se realizarán el próximo domingo 28 de julio. Estas elecciones definirán el futuro del país.
Declaraciones del Canciller
«Fue una decisión unilateral de Venezuela que afectó a panameños y eso es inaceptable para el gobierno del presidente José Raúl Mulino», subrayó Martínez-Acha. La Cancillería de Panamá ha citado a la misión diplomática de Venezuela en Panamá para solicitar explicaciones de lo ocurrido. Según el canciller, el Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela nunca formalizó ni envió ninguna advertencia a la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá.
Repercusiones Políticas
El incidente ha generado una fuerte reacción en Panamá, donde las autoridades se preparan para tomar acciones firmes en defensa de sus ciudadanos y empresas. «El presidente Mulino será enérgico en defender a las empresas panameñas y a todos los panameños que están saliendo o volviendo a nuestro país», afirmó Martínez-Acha.
Este bloqueo aéreo resalta la tensión política entre los dos países y subraya la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos panameños en el extranjero. Es crucial que la comunidad internacional y los ciudadanos de Panamá permanezcan atentos y apoyen los esfuerzos del gobierno para garantizar la seguridad y los derechos de sus compatriotas.