El presidente de la República, José Raúl Mulino, viaja este 2 de julio a Argentina para participar en la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, marcando la primera vez que Panamá asiste como Estado Asociado a este importante foro regional.
Panamá como Estado Asociado del Mercosur
- Mercosur está integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia como miembros plenos, y por Panamá, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana y Surinam como Estados Asociados.
- Ser Estado Asociado permite a Panamá integrarse en procesos de cooperación económica y comercial, sin la obligación de adoptar el arancel externo común del bloque.
Oportunidades para Panamá
- El bloque representa la quinta economía más grande del mundo y la primera en América Latina, con más de 271 millones de habitantes y un PIB de 4.6 billones de dólares.
- Panamá busca posicionarse como plataforma logística estratégica para el acceso a mercados regionales y globales, aprovechando infraestructuras como el Canal de Panamá, puertos internacionales, zonas económicas especiales y su centro bancario.
Objetivos y agenda del viaje
- Mulino destacará la complementariedad económica entre Panamá y el Mercosur, promoviendo el diálogo entre los sectores privados de ambas regiones para fortalecer el comercio y fomentar la creación de empleos y el crecimiento económico en el país.
- El Ministerio de Comercio e Industrias subrayó que este acercamiento permitirá identificar oportunidades conjuntas y posicionar a Panamá como plataforma de exportación de productos agrícolas e industriales hacia Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.
Este viaje refuerza la estrategia de Panamá de integrarse a los principales bloques económicos del continente, consolidando su papel como puente logístico y comercial entre América del Sur, Centroamérica y el Caribe.