El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aprovechó su participación en la 79ª Asamblea General de la ONU para exponer la crítica situación que enfrenta su país debido a la migración irregular a través de la selva del Darién. En un discurso contundente, Mulino describió la tragedia humana que se vive a diario en este punto estratégico del continente, convertido en un paso obligado para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
La crisis del Darién
Mulino no escatimó en detalles al describir el drama que se vive en el Darién:
- Presencia de grupos criminales internacionales que lucran con la necesidad de los migrantes
- Orfandad de niños
- Impacto ambiental en esta importante reserva natural
«Panamá no cuenta con los recursos para atender esta problemática, ya que es un tema global», sentenció Mulino, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad ante esta crisis.
El presidente panameño enfatizó que la migración irregular no es un problema exclusivo de Panamá, sino una realidad que afecta a toda la región y que requiere una respuesta conjunta y coordinada.
La situación en Venezuela
En su discurso, Mulino también se refirió a la situación política de Venezuela como uno de los detonantes de la crisis migratoria. El mandatario panameño fue contundente al afirmar que la inestabilidad política en la nación sudamericana ha generado una ola migratoria sin precedentes.
Mulino criticó la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, señalando que su triunfo electoral carece de transparencia.
Listas discriminatorias
Finalmente, Mulino aprovechó la tribuna de la ONU para reiterar su rechazo a la inclusión de Panamá en listas discriminatorias elaboradas por países que, según él, no aplican los mismos estándares de transparencia a sus propios sistemas.
El mandatario panameño aseguró que Panamá ha implementado reformas significativas en su sistema financiero para cumplir con los estándares internacionales, pero que estas medidas no han sido reconocidas por algunos países que insisten en mantener a Panamá en estas listas.
La intervención de Mulino en la Asamblea General de la ONU pone de manifiesto la urgente necesidad de una respuesta global a la crisis migratoria y destaca el papel crucial de Panamá como país de tránsito en esta compleja situación humanitaria.