martes , octubre 21 2025
Panamá Ahorrará Millones en Costos de Internet para Instituciones Estatales

Panamá Ahorrará Millones en Costos de Internet para Instituciones Estatales

El gobierno panameño, a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), ha anunciado un significativo ahorro en los costos de internet para las instituciones estatales. A partir de 2026, se espera que el Estado ahorre aproximadamente un 50% en el uso de enlaces de internet de la Red Nacional Multiservicios, lo que se traduce en una suma de B/.191 millones en un período de cinco años.

Este anuncio fue realizado por el administrador general de la AIG, Adolfo Fábrega, durante una sesión del Gabinete presidida por el presidente de la República, José Raúl Mulino. Fábrega destacó la importancia de esta renegociación, señalando que el contrato anterior presentaba problemas evidentes y llevaba 15 años sin ser revisado adecuadamente.

La renegociación con las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones permitirá una reducción sustancial en las tarifas para todas las entidades gubernamentales. Se prevé una disminución de B/.80 millones en 2025 a B/.46 millones en 2026, manteniéndose esta reducción de manera anual y consecutiva. Según Fábrega, esta nueva licitación permitirá pagar precios por debajo del mercado, gracias a un contrato marco para la tienda virtual con cuatro proveedores de telecomunicaciones, lo que representa un ahorro anual de B/.39.1 millones.

El nuevo contrato incluye enlaces de comunicación e internet dedicado, así como datos para compartir en el centro de las tiendas virtuales. Estos acuerdos fueron posibles gracias al apoyo de la Contraloría General de la República, que facilitó los ajustes necesarios con los proveedores en beneficio del Gobierno Central. La tienda virtual, a la que se refiere este contrato, es la plataforma a través de la cual las instituciones gubernamentales contratan servicios de enlaces de comunicaciones de internet dedicado y compartido, así como la utilización de centros de datos, permitiéndoles el acceso a internet.

Fábrega también informó que ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público, la cual está en curso, debido a que el contrato anterior llevaba una década sin una revisión de las tarifas, a pesar de la deflación observada en los últimos años. Los servicios se mantenían con costos superiores a los ofrecidos al mercado privado.

Es importante destacar que el Ministerio de Educación realizó su propia licitación este año para este servicio, logrando también un ahorro y mejoras en los servicios requeridos para sus funciones específicas.

La nueva negociación incluye el servicio de internet satelital de baja órbita, permitiendo a las instituciones acceso a internet en áreas remotas del país. Además, se contará con un mejor ancho de banda a un precio significativamente menor al actual. Se incorporan tres nuevos operadores de telecomunicaciones y tres nuevos centros de datos a la red, ampliando las opciones y mejorando la calidad del servicio.

Check Also

Panamá y Paraguay Refuerzan Lazos de Amistad y Cooperación bajo el Liderazgo de Mulino y Peña

Panamá y Paraguay Refuerzan Lazos de Amistad y Cooperación bajo el Liderazgo de Mulino y Peña

Los presidentes José Raúl Mulino de Panamá y Santiago Peña de Paraguay han reafirmado su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales durante una visita oficial del mandatario paraguayo a Panamá