El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, comenzó su mandato con un viaje a Paraguay para participar en la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR. Acompañado de su equipo ministerial, Mulino busca fortalecer las relaciones bilaterales y regionales.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llegó a Asunción, Paraguay, este domingo 7 de julio, en su primer viaje internacional desde que asumió el cargo. Fue recibido por el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero. Mulino participará como invitado especial en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que incluye a Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina.
Durante su primera noche en Paraguay, Mulino sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, seguida de una cena con los presidentes participantes de la cumbre del MERCOSUR. Antes de este encuentro, el canciller panameño Javier Martínez Acha se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, en la sede de la cumbre.
«A una semana de tomar posesión, Mulino demuestra su compromiso con la integración regional y la cooperación internacional», comentó Enrique Riera Escudero, ministro del Interior de Paraguay.
Hoy lunes, el presidente Mulino participará en la plenaria de la Cumbre del MERCOSUR, donde tendrá una intervención como invitado especial. La cumbre también cuenta con la participación de los presidentes de Colombia, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador como invitados especiales.
Por la tarde, Mulino se reunirá bilateralmente con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, para discutir temas de interés mutuo y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Acompañan al presidente Mulino en su visita a Paraguay el canciller Javier Martínez Acha; el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; y el ministro del Canal y secretario de Metas, Juan Ramón Icaza. Este primer viaje oficial de Mulino subraya la importancia de la diplomacia y la cooperación regional para su administración. «Es fundamental que Panamá se integre y colabore estrechamente con sus vecinos para promover el desarrollo económico y social», declaró Juan Ramón Icaza, ministro del Canal. Los ciudadanos panameños están atentos a los resultados de estas reuniones y a cómo influirán en el futuro del país.