lunes , marzo 17 2025
Mulino se enfrenta a listas discriminatorias en defensa de Panamá

Mulino se enfrenta a listas discriminatorias en defensa de Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha lanzado una contundente campaña contra las listas fiscales discriminatorias durante su participación en un conversatorio con la directiva del Consejo de las Américas en Nueva York. El mandatario calificó estas listas como «denigrantes e injustas» y anunció medidas drásticas para defender la reputación financiera del país.

Panamá no es un «paraíso fiscal»

Mulino fue enfático al afirmar que Panamá no encaja en la definición de «paraíso fiscal». Señaló que algunos países de la Unión Europea son los principales obstáculos para que Panamá sea removida de estas listas, las cuales han tenido un impacto negativo significativo en la economía panameña.

Impacto en el sistema financiero

«Acabaron nuestro sistema financiero. El sistema bancario se ha limitado mucho por todas las exigencias de cumplimiento que implican la cantidad de acuerdos, decretos y toda la normativa internacional que nos han impuesto», declaró el presidente, destacando las consecuencias de estas listas en el sector financiero panameño.

Medidas drásticas anunciadas

En un movimiento audaz, Mulino anunció que los países que mantengan a Panamá en estas listas discriminatorias serán excluidos de hacer negocios con el país. «El país que nos tenga en listas o participe de grupos políticos que nos mantengan en listas será excluido de cualquier posibilidad de hacer negocios en Panamá. Así de fácil. Ninguna licitación, ningún contrato, ninguna asesoría de ningún tipo», advirtió.

Prioridad a la inversión

A pesar de la difícil situación financiera heredada, Mulino aseguró que la inversión seguirá siendo una prioridad para su gobierno. Anunció recortes en los gastos de funcionamiento del Estado, pero manteniendo el enfoque en proyectos de inversión críticos.

Respaldo empresarial

El evento contó con la presencia de Susan Sagel, presidenta del Consejo de las Américas, junto con otros directivos y empresarios de esta influyente organización empresarial estadounidense.

Las declaraciones de Mulino marcan un cambio significativo en la postura de Panamá frente a las listas discriminatorias, señalando una nueva era de asertividad en la defensa de los intereses económicos y la reputación financiera del país en el escenario internacional.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.