El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, utilizó su primera cadena nacional para abordar la crítica situación de la Caja de Seguro Social (CSS). En un discurso transmitido el jueves 12 de septiembre de 2024, Mulino no escatimó palabras para describir la gravedad del problema.
Tras dos meses en el cargo, el mandatario reveló que la CSS lleva años sin estados financieros auditados, describiendo la situación como un «inmenso agujero negro» en la gestión de recursos.
La falta de medicinas, las largas listas de espera para cirugías y un sistema de citas ineficiente son algunos de los problemas más urgentes que enfrenta la institución, según Mulino.
Para abordar esta crisis, el presidente anunció varias medidas. Entre ellas, destaca el programa «Compra Única», que unificará el sistema de compras de la CSS y el Ministerio de Salud para reducir la burocracia y asegurar precios justos.
Otra propuesta significativa es el traslado del Instituto Oncológico Nacional a la nueva Ciudad de la Salud de la CSS, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con cáncer.
Mulino también prometió implementar un sistema digital para hacer más eficiente y transparente el proceso de citas médicas.
En cuanto al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, el presidente anunció la creación de una mesa de trabajo que incluirá a todos los sectores de la sociedad.
«No seré uno más de los que escondió o esquivó el problema», afirmó Mulino, comprometiéndose a enfrentar la situación de frente.
El mandatario aseguró que la CSS no será privatizada y llamó a presentar propuestas concretas para resolver los problemas financieros y administrativos de la institución.
Finalmente, Mulino hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que priorice la discusión del proyecto de ley que surgirá de estas conversaciones en sesiones extraordinarias a finales de año.
Con estas declaraciones y propuestas, el presidente Mulino ha puesto la reforma de la CSS en el centro del debate nacional, prometiendo cambios significativos en los próximos meses.