Meta ha confirmado el despido de empleados en equipos clave, incluyendo los de WhatsApp e Instagram, como parte de una serie de ajustes para alinear su estructura con sus objetivos estratégicos a largo plazo. Aunque no se detalló el número exacto de afectados, la compañía indicó que estos cambios incluyen la reubicación de algunos equipos y la reasignación de empleados a nuevas funciones.
Según un comunicado de la empresa, se están tomando medidas para asegurar que los empleados cuyos puestos fueron eliminados puedan encontrar nuevas oportunidades dentro de Meta. Sin embargo, los despidos también impactaron a trabajadores de Reality Labs, la división de realidad virtual, en la que Meta ha estado invirtiendo fuertemente para desarrollar el metaverso.
Uno de los despidos más destacados fue el de Jane Manchun Wong, ingeniera de software reconocida por descubrir características inéditas en plataformas sociales antes de unirse a Meta en 2023. Wong compartió en Threads que su puesto fue eliminado, aunque aún estaba en proceso de asimilar la noticia.
Estos recortes forman parte de una serie de ajustes que Meta ha venido realizando desde 2022, tras un período de crecimiento acelerado durante la pandemia. La empresa despidió a más de 11.000 empleados en 2022 y eliminó otros 10.000 puestos en 2023, en lo que el CEO Mark Zuckerberg denominó «un año de eficiencia» para la compañía.
Ajustes estratégicos tras una expansión acelerada
Meta, que experimentó una rápida expansión durante los años de la pandemia, ahora se enfrenta a la tarea de consolidar su estructura para enfocarse en sus objetivos clave. Los despidos en equipos de plataformas tan importantes como WhatsApp e Instagram subrayan la importancia de estos ajustes para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones a largo plazo, al tiempo que se exploran nuevas oportunidades en áreas tecnológicas emergentes como la realidad virtual.