domingo , enero 19 2025
"La Comunidad Judía en Panamá: Un Ejemplo de Integración y Prosperidad

«La Comunidad Judía en Panamá: Un Ejemplo de Integración y Prosperidad

La comunidad judía en Panamá se ha convertido en un modelo de éxito e integración en América Central. Con una historia que se remonta al siglo XVI, los judíos panameños han logrado construir una presencia vibrante y próspera en el país.

Actualmente, la población judía en Panamá se estima en alrededor de 25,000 personas, concentradas principalmente en la Ciudad de Panamá. Esta comunidad, aunque pequeña en números, es la más grande de Centroamérica y ha dejado una huella significativa en la vida social, económica y política del país.

Un aspecto destacable es la participación activa de los judíos en la vida política panameña. Panamá tiene el honor de ser el único país, aparte de Israel, que ha tenido tres presidentes judíos durante el siglo XX. Este hecho subraya la integración y aceptación de la comunidad judía en la sociedad panameña.

La vida religiosa y cultural judía en Panamá es vibrante. La ciudad cuenta con varias sinagogas que representan diferentes corrientes del judaísmo, desde la ortodoxa hasta la reformista. Además, existen cinco escuelas judías que atienden a estudiantes desde el nivel primario hasta el secundario, con un impresionante 98% de los niños judíos asistiendo a estas instituciones.

La comunidad también se destaca por su fuerte compromiso con la tradición kosher. Panamá City es considerada un paraíso kosher, con docenas de establecimientos que ofrecen comida kosher, incluyendo restaurantes, mercados y servicios de catering. El «Super Kosher», un supermercado de 1,500 metros cuadrados, es el mercado kosher más grande del mundo fuera de Israel.

En el ámbito económico, los judíos panameños han sido particularmente exitosos en sectores como la construcción, las finanzas, el turismo y el comercio internacional. Su contribución a la economía del país es significativa, especialmente en la Zona Libre de Colón.

La comunidad también se caracteriza por su solidaridad y compromiso social. Recientemente, la ONG israelí «Heroes for Life» llevó a cabo un proyecto de voluntariado en Panamá, trabajando en escuelas y comunidades locales, lo que demuestra los fuertes lazos entre la comunidad judía local y sus raíces israelíes.

En conclusión, la comunidad judía de Panamá es un ejemplo brillante de cómo una minoría étnica y religiosa puede prosperar e integrarse plenamente en la sociedad, manteniendo al mismo tiempo sus tradiciones y contribuyendo significativamente al desarrollo del país. Su historia de éxito es un testimonio de la diversidad y apertura de Panamá como nación.

Check Also

El Año Santo Jubilar 2025: Un llamado a la peregrinación y el perdón

El Año Santo Jubilar 2025: Un llamado a la peregrinación y el perdón

El Vaticano se encuentra en el centro de atención mundial mientras los fieles católicos responden …