miércoles , octubre 8 2025
Jóvenes panameños se preparan para un futuro constitucional: Programa de Alfabetización en marcha

Jóvenes panameños se preparan para un futuro constitucional: Programa de Alfabetización en marcha

Un total de 260 estudiantes del Instituto Justo Arosemena (IJA) participaron en una jornada de Alfabetización Constitucional, marcando un paso importante en el Programa Nacional impulsado por la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac). El objetivo principal: fortalecer la formación ciudadana de los jóvenes y fomentar el análisis crítico sobre la necesidad de un nuevo marco constitucional para Panamá.

El Dr. Miguel Antonio Bernal, coordinador ejecutivo de Sepresac, lideró la actividad con una charla interactiva, resaltando la importancia de los valores cívicos, morales y democráticos. Bernal enfatizó la necesidad de “rescatar valores morales, políticos y cívicos”, destacando la vital participación de los jóvenes en este proceso, al considerar que aún no han sido influenciados negativamente. Este programa de alfabetización se presenta como una prioridad en los próximos meses, buscando sentar las bases para un futuro constitucional sólido.

Bernal también subrayó que el proceso constituyente requiere preparación, responsabilidad y compromiso, elementos esenciales para fortalecer la democracia con ciudadanos informados y activos. Animó a los jóvenes a involucrarse en estos temas cruciales, recordando que “una democracia se construye con ciudadanos activos e informados”.

La jornada ofreció un espacio valioso para el diálogo y la reflexión. Los estudiantes participaron activamente en una sesión de preguntas y respuestas, donde pudieron expresar sus inquietudes y opiniones sobre el proceso constituyente y el papel fundamental del civismo en la vida nacional. Gil Brown, director del IJA, agradeció la presencia de las autoridades de Sepresac, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas en la formación de jóvenes conscientes y comprometidos con el futuro de Panamá. En reconocimiento a su labor educativa y cívica, el IJA entregó un reconocimiento institucional al Dr. Bernal.

El Dr. Luis Antonio Herrera, secretario general del Ministerio de Educación (Meduca), también estuvo presente, reafirmando el respaldo institucional al programa de formación ciudadana. El Programa Nacional de Alfabetización Constitucional planea expandirse con talleres, cabildos abiertos, debates comunitarios y espacios de diálogo en todo el país. Esta fase inicial se extenderá hasta julio de 2026, con la ambiciosa meta de que Panamá cuente con una nueva Carta Magna para el año 2029, resultado de un proceso participativo y pedagógico que involucre a todos los sectores de la sociedad. Este esfuerzo busca garantizar que la nueva constitución refleje las aspiraciones y necesidades de los ciudadanos panameños, construyendo un futuro más justo y equitativo para todos.

Check Also

Panamá Autoriza Enmienda para Inversión en Proyecto Generadora de Gatún

Panamá Autoriza Enmienda para Inversión en Proyecto Generadora de Gatún

El Gobierno de Panamá ha dado luz verde a la Enmienda N°1 al Acuerdo de Capitalización entre los socios mayoritarios de AES Panamá