El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su profundo pesar por el ataque a la única iglesia católica en Gaza, la Iglesia de la Sagrada Familia, afirmando que fue un error no intencionado. El incidente, que ha generado una ola de condenas internacionales, se produjo en un contexto de intensos enfrentamientos en la región y ha afectado a cientos de personas que buscaban refugio en el recinto religioso.
Según informes, unas 400 personas desplazadas por la guerra se encontraban en la iglesia cuando se produjo el impacto. Netanyahu aseguró que Israel está investigando el incidente y mantiene su compromiso de proteger a los civiles y los lugares sagrados. El Papa León XIV expresó su «profunda tristeza» por la pérdida de vidas y ha hecho un llamamiento urgente a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, instando al diálogo, la reconciliación y una paz duradera en la región.
Este incidente marca al menos la tercera vez que iglesias en Gaza han sido alcanzadas por ataques israelíes desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. Entre las iglesias afectadas se encuentran la Bizantina de Yabalia, que fue destruida, y la ortodoxa griega de San Porfirio, donde fallecieron una veintena de cristianos refugiados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también manifestó su desacuerdo con el ataque durante una conversación con Netanyahu. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que la reacción de Trump al bombardeo «no fue positiva» y que Netanyahu aseguró al mandatario estadounidense que el ataque se debió a «un error».
El bombardeo ha causado la muerte de al menos tres personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí, aunque el Patriarcado Latino de Jerusalén reduce la cifra a dos. El párroco argentino Gabriel Romanelli resultó herido en el ataque. El Papa Francisco, antes de su fallecimiento en abril, mantenía contacto diario con Romanelli desde el inicio de la invasión israelí.
La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el ataque. El Papa León XIV expresó su consternación por la pérdida de vidas humanas y los heridos causados por el ataque militar a la iglesia. Trump, un aliado clave de Netanyahu, ha visto disminuir su apoyo debido a la campaña de bombardeos en Gaza, que ha provocado una grave crisis humanitaria entre sus más de dos millones de habitantes.
En un desarrollo relacionado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, este viernes. La ofensiva contra Gaza, desencadenada por los ataques del 7 de octubre de 2023, ha provocado la muerte de más de 58.600 palestinos, según las autoridades del enclave palestino controlado por Hamás.