Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, eliminando varias células terroristas de Hamas que planeaban ataques contra sus tropas. Estas acciones se desarrollaron en un contexto delicado, con negociaciones de paz en curso en Egipto, mediadas por Estados Unidos, para buscar una solución al conflicto en la región.
Según informes militares israelíes, la División 98 de las FDI llevó a cabo operativos específicos en la ciudad de Gaza durante el domingo y el lunes. Aviones de combate israelíes, coordinados por el Comando Sur y el Shin Bet, realizaron ataques selectivos contra grupos armados que portaban explosivos y morteros, quienes presuntamente preparaban ofensivas contra las unidades israelíes desplegadas en la zona urbana.
Uno de los incidentes destacados involucró la eliminación de una célula terrorista armada por la aviación militar israelí, luego de que se detectara que preparaban un ataque inminente contra las FDI. En otro suceso, una célula terrorista lanzó una bomba de mortero contra las fuerzas israelíes, hiriendo levemente a un soldado, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. La respuesta de la Brigada 214 permitió neutralizar de inmediato a los agresores.
Además de estas operaciones directas, las FDI informaron sobre la destrucción de instalaciones de Hamas tras ataques con misiles antitanque y morteros. En un incidente, un escuadrón terrorista disparó un misil antitanque contra vehículos de ingeniería de la División 98, sin causar bajas. La aviación israelí respondió bombardeando y destruyendo la instalación desde donde se originó el ataque.
Simultáneamente, el Equipo de Combate de la 401.ª Brigada, bajo el mando de la 162.ª División, continúa llevando a cabo operaciones en la ciudad de Gaza con el objetivo de eliminar amenazas y desmantelar la infraestructura terrorista. Durante una intervención reciente, las tropas localizaron y neutralizaron cohetes de largo alcance que estaban listos para ser lanzados hacia el centro de Israel, representando una amenaza directa para la población civil. También se descubrió un alijo de armas que contenía explosivos, radios, cartuchos y armas de fuego.
Estas operaciones israelíes coinciden con las negociaciones que se están llevando a cabo en Sharm el-Sheikh, Egipto, entre delegaciones de Estados Unidos, Israel y Hamas. El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a los negociadores a «moverse rápido» para alcanzar un acuerdo definitivo. El plan de paz propuesto por Estados Unidos contempla un cese de hostilidades, la liberación de rehenes y prisioneros, la reconstrucción de Gaza y el inicio de un proceso político hacia el reconocimiento del Estado palestino.
Según la propuesta, Hamas e Israel han mostrado una respuesta inicial positiva al acuerdo, que incluye el cese de hostilidades y la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas. A cambio, Israel excarcelaría a prisioneros palestinos y liberaría a detenidos de Gaza. Sin embargo, el desarme de Hamas sigue siendo un punto conflictivo en las negociaciones.
El futuro gobierno de la Franja de Gaza, según el plan estadounidense, no estaría en manos de Hamas ni de otras facciones armadas, sino de un órgano tecnocrático supervisado por una autoridad transicional encabezada por Trump e integrada por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Las negociaciones en Egipto buscan definir los términos para un intercambio completo de detenidos israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por lograr una paz duradera en la región.