sábado , octubre 18 2025
Hubo Actas Preñadas confirma Magistrado Valdés Escoffery

Hubo Actas Preñadas confirma Magistrado Valdés Escoffery

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery, del Tribunal Electoral, ha confirmado la existencia de actas preñadas en las elecciones recientes, un tema que ha generado gran controversia. En una entrevista con el periodista Álvaro Alvarado en el programa Noticias 180 Minutos, Valdés Escoffery abordó este problema y ofreció una evaluación del proceso electoral.

Reducción de Incidencias en 2024

Valdés Escoffery señaló que, aunque las actas preñadas siguen siendo un problema, la cantidad de incidencias reportadas en 2024 fue significativamente menor en comparación con 2019. Según el magistrado, en los circuitos plurinominales se reportaron un 5.6% de incidencias en 2019, mientras que este año solo se registraron 0.4%. Esto equivale a “solo 20 actas de unas 4,400 con inconsistencias”, explicó.

Importancia de la Evaluación Nacional

El magistrado subrayó que estas incidencias deben ser consideradas a nivel nacional, destacando que representan un “avance importantísimo” en la mejora del proceso electoral. Cuando el periodista Hugo Famanía le preguntó si todas las actas con inconsistencias podían ser consideradas “actas preñadas”, Valdés Escoffery explicó que el término se aplica porque el sistema de votación puede resultar en un múltiplo de la cantidad de personas que votaron, debido a la forma en que se suman los votos de los candidatos de un partido.

Propuestas de Reforma Electoral

Para abordar este problema, Valdés Escoffery propuso eliminar el voto selectivo para diputados y cerrar las listas, lo que, según él, solucionaría las inconsistencias. Aclaró que los errores son humanos y resultan del sistema de capacitación escolar de los funcionarios electorales.

Check Also

Panamá será sede del 108º Período de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano de la OEA en 2026

Panamá, epicentro jurídico de América: OEA elige Panamá para sesión clave del Comité Jurídico Interamericano en 2026

Este importante evento, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2026, coincide con las conmemoraciones del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × cuatro =