El movimiento libanés Hezbolá, en un discurso divulgado el 15 de octubre de 2024, señaló que la única solución viable al conflicto actual con Israel es un alto al fuego, subrayando su derecho a atacar cualquier parte del territorio israelí en respuesta a los bombardeos de Israel en Líbano. La organización disparó una serie de cohetes contra Haifa tras el ataque con drones que mató a cuatro soldados israelíes. En medio de la escalada, Hezbolá afirma estar librando combates «cuerpo a cuerpo» en el sur del Líbano.
Intensificación de la violencia
Este reciente ataque de Hezbolá, apoyado por Irán, se enmarca en una escalada militar que ha durado casi un mes, siendo el incidente más mortífero perpetrado por el grupo en territorio israelí durante este período. En respuesta, Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en el Líbano, atacando objetivos estratégicos para debilitar las posiciones de Hezbolá.
Contexto de tensión
Hezbolá es considerada una organización terrorista por varios países occidentales, incluidos Estados Unidos y Alemania. La situación actual refleja una larga historia de tensiones entre Israel y Hezbolá, un conflicto en el que los esfuerzos diplomáticos han sido escasos. A pesar de los ataques israelíes, Hezbolá mantiene que no será derrotada y que está defendiendo su tierra.
El llamado a un alto al fuego
En su discurso, Qasem, líder de Hezbolá, reiteró la necesidad de un alto al fuego, alegando que los ataques continuos de Israel contra todo el Líbano les otorgan el derecho de defenderse. La situación sigue siendo crítica, con la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos y sus posibles implicaciones para la estabilidad en el Medio Oriente.