lunes , marzo 17 2025
Gobierno de Mulino impulsa política nacional para la inclusión de personas con discapacidad

Gobierno de Mulino impulsa política nacional para la inclusión de personas con discapacidad

El Presidente José Raúl Mulino, a través de su administración, reafirma su compromiso con la inclusión social de las personas con discapacidad mediante el desarrollo de una política nacional que garantice el respeto a sus derechos y promueva su participación plena en el desarrollo del país.

Durante la XIII reunión ordinaria del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS), el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, enfatizó la necesidad de actuar con responsabilidad frente a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en Panamá, agravados por la pobreza y la falta de acceso a servicios esenciales.

Hacia una inclusión integral

Orillac destacó que el plan nacional de inclusión social 2020-2030 sirve como una herramienta técnica para coordinar esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil. Este plan busca garantizar igualdad de oportunidades en áreas clave como:

  • Educación
  • Salud
  • Empleo
  • Participación social

“Debemos unir esfuerzos para construir un país inclusivo, donde todas las personas puedan contribuir al desarrollo nacional en igualdad de condiciones”, afirmó el ministro.

Logros y avances en favor de la discapacidad

Durante la reunión, se presentaron los avances alcanzados por las siete comisiones del CONADIS, que abarcan temas de accesibilidad, asuntos laborales, cultura y deportes, derechos humanos, educación, familia y salud. Entre los logros destacados están:

  • Capital semilla para emprendimientos.
  • Inserciones laborales.
  • Soluciones habitacionales.
  • Apoyo técnico, como componentes externos de implantes cocleares.

Estadísticas sobre discapacidad en Panamá

Según el Censo Nacional de 2020, 173 mil personas en Panamá viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa un segmento significativo de la población que enfrenta barreras sociales y económicas. A nivel global, la OMS estima que el 16% de la población tiene alguna condición de discapacidad.

El trabajo de CONADIS, como órgano asesor del Estado, se centra en supervisar y garantizar el cumplimiento de los derechos de este grupo, en alineación con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Próximos pasos: la ENDIS-2

Para el primer semestre de 2025, se espera la publicación de los resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Este estudio ofrecerá datos actualizados que servirán para fortalecer las políticas públicas en esta área.

Check Also

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

Denuncia contra FOCO y Mauricio Valenzuela: ¿Un riesgo para la libertad de expresión?

La querella penal presentada por Sicarelle Holdings Inc. contra el periodista Mauricio Valenzuela y el medio digital FOCO ha encendido el debate sobre los límites de la libertad de prensa y el derecho a la honra en Panamá.