sábado , septiembre 27 2025
Farruko Visita a Yemil en la Cárcel y le canta a los Privados de libertad

Farruko Visita a Yemil en la Cárcel y le canta a los Privados de libertad

El reconocido cantante puertorriqueño Carlos Efrén Reyes Rosado, mejor conocido como Farruko, sorprendió este viernes con una visita al centro penitenciario La Nueva Joya, en Panamá, donde compartió un momento especial con los privados de libertad, entre ellos el artista panameño Yemil.

Durante el encuentro, Farruko no solo interpretó algunos de sus temas, sino que también llevó un mensaje de fe, esperanza y segundas oportunidades, animando a quienes se encuentran en procesos de rehabilitación a no rendirse.

“Todos podemos caer, pero también todos tenemos la oportunidad de levantarnos y empezar de nuevo”, expresó el intérprete de éxitos internacionales como Pepas y Chillax, en un emotivo mensaje que resonó entre los asistentes.

En sus redes sociales, Farruko compartió un pasaje bíblico para reforzar su mensaje:

“Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo” (Hebreos 13:3).

La visita del artista se enmarca en la etapa de transformación personal y espiritual que vive, tras haber dado un giro radical a su carrera para enfocarse en un propósito de vida más allá de los escenarios y los reconocimientos.

El gesto fue recibido con emoción dentro del centro penitenciario, donde se destacó el valor de estas iniciativas que promueven la reflexión, la esperanza y la reinserción social de quienes cumplen condena.

Con acciones como esta, Farruko demuestra que la música y la fe pueden convertirse en puentes poderosos para inspirar y acompañar procesos de cambio.

Check Also

Identifican 5 comportamientos clave de consumo excesivo de alimentos que conducen a la obesidad

Identifican 5 comportamientos clave de consumo excesivo de alimentos que conducen a la obesidad

Un estudio reciente de la Universidad Northwestern ha identificado cinco patrones distintos de sobrealimentación en adultos con obesidad