jueves , julio 10 2025
Ernesto Cedeño exige al Contralor investigar presuntos ofrecimientos y 'matraqueo' en la Asamblea Nacional

Ernesto Cedeño exige al Contralor investigar presuntos ofrecimientos y ‘matraqueo’ en la Asamblea Nacional

El diputado independiente Ernesto Cedeño ha elevado una enérgica solicitud al Contralor General de la República, exigiendo que se presenten las denuncias correspondientes ante las instancias judiciales pertinentes en relación con presuntos ofrecimientos irregulares y actos de ‘matraqueo’ que, según sus declaraciones, están ocurriendo en la Asamblea Nacional. Cedeño basa su exhortación en la gravedad de las acusaciones y la necesidad de transparencia en la gestión pública.

En una reciente rueda de prensa, Cedeño detalló que ha recibido múltiples denuncias de fuentes internas a la Asamblea Nacional, las cuales apuntan a una serie de prácticas cuestionables que podrían constituir delitos contra la administración pública. El término ‘matraqueo’, utilizado por el diputado, se refiere coloquialmente a la exigencia de pagos o favores indebidos a cambio de la aprobación de proyectos o el avance de trámites legislativos.

“Es imperativo que el Contralor tome cartas en el asunto y no permita que estas denuncias queden impunes. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas por parte de sus representantes”, declaró Cedeño. El diputado enfatizó que su llamado no se limita a señalar irregularidades, sino que busca una investigación exhaustiva que determine la veracidad de las acusaciones y, en caso de confirmarse, se sancione a los responsables.

La solicitud de Cedeño se produce en un contexto de creciente preocupación pública por la corrupción y la falta de transparencia en las instituciones gubernamentales. En los últimos meses, diversas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación han denunciado casos de presunta corrupción en diferentes entidades del Estado, lo que ha generado un clima de desconfianza hacia la clase política.

El diputado independiente ha sido un crítico constante de la gestión de la Asamblea Nacional y ha presentado varias iniciativas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el órgano legislativo. Su llamado al Contralor se suma a una serie de acciones que buscan fortalecer la institucionalidad y combatir la corrupción en Panamá.

Por su parte, la Contraloría General de la República no ha emitido aún una respuesta oficial a la solicitud de Cedeño. Sin embargo, se espera que el Contralor se pronuncie en los próximos días sobre este tema, dada la relevancia de las acusaciones y la presión pública para que se investiguen a fondo.

La controversia en la Asamblea Nacional ha generado un intenso debate en la opinión pública. Mientras algunos sectores respaldan la iniciativa de Cedeño y exigen una investigación exhaustiva, otros critican sus declaraciones y las consideran como un intento de desestabilizar la institución. En cualquier caso, la denuncia del diputado ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el órgano legislativo.

El desenlace de esta situación está por verse, pero lo que es indudable es que la denuncia de Cedeño ha sacudido los cimientos de la Asamblea Nacional y ha generado un nuevo foco de atención sobre la necesidad de combatir la corrupción y garantizar la transparencia en la gestión pública en Panamá.

Check Also

Balbina Herrera niega recibir becas o subsidios estatales para ella o su familia

Balbina Herrera niega recibir becas o subsidios estatales para ella o su familia

Balbina Herrera niega recibir becas, subsidios o cualquier apoyo estatal para su familia.