En respuesta a las intensas lluvias y deslizamientos que afectan al país, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anunció hoy la postergación temporal del cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en áreas de difícil acceso. Esta decisión fue tomada tras la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional emitida por el Consejo de Gabinete, que reconoce los daños significativos en infraestructura y el difícil acceso a varias regiones del país.
Medida de precaución por inestabilidad climática
Inicialmente, el MIDES había programado el pago de los PTMC entre el 18 y el 22 de noviembre. Sin embargo, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) ha advertido sobre condiciones atmosféricas inestables, con suelos saturados y la posibilidad de lluvias más intensas en los próximos días. Este clima adverso limita el acceso a comunidades remotas, representando un riesgo tanto para los beneficiarios que deben acudir a los puntos de pago como para el personal encargado de la distribución de los fondos.
Regiones afectadas y alternativas de apoyo
Las áreas afectadas por la suspensión temporal de pagos incluyen Chiriquí, Colón, Bocas del Toro, Veraguas, Darién y la comarca Ngäbe-Buglé. En estas zonas, el Gobierno ha habilitado albergues para familias desplazadas por las inundaciones, muchas de las cuales son beneficiarias de programas como 120 a los 65, Red de Oportunidades, Bono Alimenticio Nutricional y Ángel Guardián.
Para los beneficiarios que reciben su transferencia a través de la Tarjeta Clave Social, el acceso a los fondos no se verá interrumpido, ya que este mecanismo permite realizar los pagos sin desplazamientos, asegurando así la continuidad del apoyo en medio de la emergencia.
Coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias
Como parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el MIDES está en contacto constante con los estamentos de seguridad y monitorea las alertas climáticas para evaluar cuándo será seguro retomar los pagos presenciales en las zonas afectadas. Solo se informará la nueva fecha de pagos a través de los canales oficiales del MIDES, lo cual beneficiará a unos 26,900 beneficiarios en estas áreas.
Compromiso del MIDES con la integridad de los beneficiarios
El MIDES reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los beneficiarios, asegurando que no expondrá a nadie a riesgos innecesarios. Desde el inicio de esta emergencia, el personal del MIDES ha estado presente en las zonas críticas, brindando asistencia directa a las familias afectadas. La institución mantendrá esta presencia en las comunidades hasta que la situación climática permita una reanudación segura de sus actividades.