La Caja de Seguro Social (CSS) ha identificado un atraso significativo en la tramitación de más de 7,000 expedientes relacionados con cuotas obrero-patronales desde el año 2015. La entidad ha anunciado un plan agresivo para abordar este problema, con el objetivo de recuperar más de $310 millones en deudas que han dejado de recaudarse debido a la falta de notificaciones y acciones oportunas.
Atraso en expedientes afecta a los asegurados
El director ejecutivo nacional de Asuntos Legales, Franklin Castrejón, señaló que muchos de los expedientes datan de hace casi una década y representan sumas importantes que no han sido ingresadas a las arcas de la CSS. Esta mora afecta no solo a la entidad, sino también a los asegurados, quienes ven limitados sus derechos a servicios médicos y acceso a medicamentos por la falta de pago de sus empleadores.
“Nos encontramos con notificaciones que no se han gestionado en años, lo que ha permitido que estas deudas se acumulen. Nuestro compromiso es trabajar de manera urgente para recuperar esos pagos”, expresó Castrejón.
Medidas inmediatas para reducir la mora
Para acelerar la reducción de la morosidad, la CSS implementará medidas como trabajar los días sábados y movilizar a personal de otras oficinas para apoyar a los notificadores. El plan busca reducir entre un 60% y 70% la cantidad de expedientes pendientes en los próximos tres meses.
Castrejón subrayó la importancia de actuar con rapidez para evitar que la mora continúe afectando a los trabajadores. “El impacto es directo en los asegurados, quienes no pueden acceder a los servicios de salud que les corresponden cuando sus empleadores no cumplen con el pago de las cuotas”, indicó.
Acciones legales contra empleadores morosos
Además de la aceleración en la gestión de notificaciones, la CSS advirtió que tomará acciones legales contra los empleadores que continúan incumpliendo con sus obligaciones. Entre estas medidas, se contempla la solicitud de pagos indemnizatorios a través de los juzgados civiles, en caso de que no se regularice la situación de las cuotas pendientes.
El equipo de la Dirección Ejecutiva Nacional de Asuntos Legales, compuesto por 168 abogados, estará enfocado en dar seguimiento a los casos de mora para garantizar que los recursos adeudados sean recuperados lo antes posible.
Impacto en la salud financiera de la CSS
La morosidad empresarial con la CSS no solo afecta a los asegurados, sino también la salud financiera de la entidad, que depende de estas contribuciones para garantizar la prestación de sus servicios. La recuperación de estos $310 millones será crucial para fortalecer la sostenibilidad de la CSS y mejorar la atención a los afiliados.
El plan lanzado por la CSS busca corregir una situación que se ha agravado con el tiempo, y su éxito será vital para asegurar que los trabajadores panameños reciban los beneficios que les corresponden, mientras se refuerzan las finanzas de la institución para el futuro.