lunes , noviembre 3 2025
Crisis en Sudán se intensifica: Combates se extienden y miles huyen de Kordofán del Norte

Crisis en Sudán se intensifica: Combates se extienden y miles huyen de Kordofán del Norte

La situación en Sudán se deteriora rápidamente, con los combates extendiéndose a nuevas regiones y provocando el desplazamiento masivo de civiles. Tras la toma de control de la región de Darfur por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), la violencia se ha intensificado en el vecino estado de Kordofán del Norte, obligando a más de 36,000 personas a huir en la última semana, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los enfrentamientos entre las FAR, un grupo paramilitar, y el ejército regular sudanés se han extendido a pueblos y aldeas de Kordofán del Norte. Esta escalada se produce después de que las FAR tomaran el control de Al Fasher, el último bastión de las fuerzas gubernamentales en Darfur. Testimonios de habitantes de Kordofán del Norte a la agencia AFP señalan que ciudades enteras se han convertido en objetivos militares, sumiendo a la población en un estado de terror constante.

Actualmente, el foco de la lucha se centra en el control de El Obeid, la capital de Kordofán del Norte. Esta ciudad es un centro logístico y de mando de vital importancia, que había sido recuperada por las fuerzas regulares en febrero. Un miembro de las FAR declaró en un video difundido el domingo que están uniendo todas sus fuerzas en el frente de Bara, una localidad al norte de El Obeid, lo que anticipa una batalla inminente por el control de la ciudad.

La ONU ha expresado su profunda preocupación por la situación en Kordofán. Martha Pobee, secretaria general adjunta de la ONU para África, advirtió la semana pasada que la región «probablemente será el próximo escenario de las operaciones militares de ambos bandos». Pobee también denunció las «grandes atrocidades» y las «represalias por motivos étnicos» cometidas por las FAR en Bara, comparando la violencia con la observada en Darfur, donde el grupo ha sido acusado de crímenes de lesa humanidad.

La oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) ha advertido que los actos cometidos por las FAR, si se confirman, podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma. Estas acusaciones se suman a las ya existentes contra el grupo por masacres, violencia sexual y secuestros contra comunidades no árabes en Darfur tras la toma de El Fasher.

Sudán se encuentra sumido en una guerra civil desde abril de 2023, cuando estalló un conflicto por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La escalada del conflicto a nuevas regiones, como Kordofán del Norte, amenaza con desestabilizar aún más el país y provocar una crisis humanitaria de proporciones catastróficas. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos y llama a un cese inmediato de las hostilidades y a la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Check Also

Nicolás Keenan: Estrella de Hockey Argentino, ¿Próximo Consorte Real en Países Bajos?

Nicolás Keenan: Estrella de Hockey Argentino, ¿Próximo Consorte Real en Países Bajos?

A sus 28 años, este talentoso deportista, figura clave de Los Leones, podría convertirse en el primer caballero consorte del país europeo.