En Panamá, el problema de las monedas falsas de un balboa, conocidas como «Martinellis», ha generado preocupación entre los consumidores y autoridades. Para combatir esta situación, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) ha implementado varias formas de denuncia.
¿Cómo denunciar monedas «Martinellis» falsas?
Si encuentras una moneda falsa o enfrentas problemas en su aceptación, puedes reportarlo mediante el Sistema de Información y Denuncia Ciudadana (Sindi) de ACODECO, que funciona en WhatsApp y Telegram. Aquí tienes los pasos:
- Enviar un mensaje a través de WhatsApp o Telegram a los números oficiales de ACODECO.
- Incluir detalles relevantes, como el lugar donde encontraste la moneda falsa y evidencia fotográfica.
- Esperar respuesta para recibir orientación y continuar con el proceso.
Opciones adicionales para denunciar
Además de usar Sindi, los ciudadanos también pueden acudir directamente a las oficinas de ACODECO para recibir atención personalizada y orientarse sobre cómo recuperar su dinero.
Cómo identificar una moneda falsa
Las monedas de un balboa auténticas tienen características específicas. Puedes identificar una moneda falsa revisando:
- Peso: Las monedas falsas suelen ser más ligeras.
- Tamaño y forma: Si notas diferencias notables, la moneda podría ser falsa.
- Calidad de impresión: Las monedas auténticas tienen detalles nítidos y definidos.
Derechos del consumidor
Es importante recordar que los comercios están obligados a aceptar monedas de curso legal, incluyendo las de un balboa. No obstante, también tienen derecho a verificar su autenticidad para evitar falsificaciones.
La circulación de monedas falsas afecta la economía, por lo que es esencial que los ciudadanos reporten estas irregularidades para apoyar en la reducción de esta práctica ilegal.